Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
¡ATRÉVETE A PENSAR!

Regalo de Reyes

DIEGO JIMÉNEZ BENÍTEZ
Actualizado:

Hace unas noches hemos comenzado el nuevo año con la aceptación generalizada de que hemos iniciado la cuenta de una nueva vuelta en torno al sol. Nos percatamos de que sigue corriendo el tiempo a la vez que empezamos un nuevo periplo espacial.

Y en la noche de un día tan especial como hoy les deseo a ustedes que los Reyes de Oriente les regalen precisamente eso: tiempo. Tiempo para que puedan cumplir sus deseos y sus expectativas, para que puedan dedicárselo a sus seres queridos y a sus aficiones, para que se cuiden y se realicen disfrutando de la vida.

Observaba una tarde de estas a unas madres en una plaza llamando a unos chiquillos que se lo estaban pasando realmente en grande: ¡venga que ahora tienes inglés!, decía una, y la otra ¡vamos, que no llegamos a la piscina!. Me pareció que, aunque con la mejor intención, les recortaban bruscamente su tiempo de niños,.

Los mayores creemos que sabemos mucho del manejo del tiempo, con nuestras agendas y calendarios, pero hemos de reconocer que la gestión del tiempo que de veras nos importa es un tanto desastrosa: siempre nos falta para lo que más deseamos.

Tenemos por delante todo un 2012 para priorizar nuestras posibilidades de ser y hacer lo que deseamos auténticamente desde nuestro propio interior, sabiendo encajar todo lo que nos venga y nos sorprenda, pero encarando con las suficientes valentía y entereza de ánimo nuestros proyectos más anhelados.

Estos tiempos que corren efectivamente no son los mejores en muchos sentidos, pero tampoco los peores. Hasta hace muy poco presumíamos de nuestro Estado del bienestar y de lo avanzado de nuestra democracia. Es cierto que en los últimos cinco años nuestro país ha caído diez puestos en relación al índice de desarrollo humano, pero aún ocupamos el puesto 23º entre cerca de doscientos países del mundo. Es verdad que esta crisis sobrevenida de manera tan inesperada está afectando gravemente a muchas personas y familias, pero también lo es que nos falta perspectiva.

En no pocos rincones de nuestro planeta hay países en los que mucha gente ha vivido siempre en crisis y en los que otra gente ni siquiera consigue sobrevivir, y existen también países emergentes en los que las personas comienzan a respirar. Mientras que en algunos se agudizan los problemas económicos en otros se inician ciertos repuntes que permiten mirar el futuro con mayores expectativas. ¿Es todo cíclico?.

Volvamos al tiempo. Todos deseamos que cambie pronto este ciclo; mientras tanto pidámosles a nuestros reyes magos trabajo y mejores condiciones económicas, salud para nosotros y los que nos rodean, personas que nos comprendan y nos quieran, y también, por supuesto, tiempo, mucho y fecundo tiempo. ¡Felicidades!