ETA exigió a sus presos un mes antes del anuncio del fin de la violencia que no pidieran perdón a las víctimas
La banda terrorista marcaba esta pauta en el boletín interno dirigido a los presos de la organización, Ekia, del pasado mes de octubre y avanzaba también su intención de crear una asociación de "reconocimiento, recuerdo y reparación" de las víctimas causadas por el Estado
BILBAO Actualizado: GuardarETA exige a sus presos que se nieguen a pedir perdón a las víctimas del terrorismo y a reparar el daño causado, según consta en el boletín interno dirigido a presos de esta organización, Ekia, del pasado mes de octubre.
Estas son algunas de las condiciones para que los presos de ETA puedan obtener los beneficios penitenciarios que contempla la ley, y que han seguido un grupo de reclusos que han sido agrupados en la prisión alavesa de Nanclares de Oca.
Según el documento, la única víctima que ha habido en el conflicto vasco ha sido la propia Euskadi y el Estado es el responsable de los daños causados. Además, considera que el Estado ha convertido a las víctimas del terrorismo en "sherpas de la represión" y "alimentadores del conflicto".
En el documento se avanza también la intención de ETA de crear una asociación de "reconocimiento, recuerdo y reparación" de las víctimas causadas por el Estado. Según destaca Deia, las consideraciones incluidas en esta publicación podrían haber sido modificadas ya que el pasado 20 de octubre ETA decidió anunciar el cese definitivo de su actividad armada.