El Ayuntamiento amplía la atención a menores en riesgo de exclusión social
Bienestar pondrá en marcha varios programas para mejorar el servicio que incluyen actividades directas con niños y jóvenes
JEREZ.Actualizado:La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha anunciado que la UTE de empresas Servidepend y Residencial de Cataluña 2 se hará cargo del servicio del Programa Municipal de Atención Socioeducativa con Menores en Riesgo Social (Sadij), tras aprobarse su adjudicación en la última junta de gobierno local. La llegada de la UTE de empresas va a permitir ampliar los programas de este servicio. Hasta ahora, el Sadij contemplaba cuatro actuaciones: actividades grupales con menores, proyectos de inserción social, proyecto de escuela en familia y el programa de prevención de conductas violentas.
A partir de este momento, la nueva UTE realizará programas de gran importancia para los servicios sociales como son: el programa de control y prevención del absentismo y el programa para la detección y prevención del maltrato infantil desde el centro educativo. Además, se aumenta la zona de actuación de uno de los programas anteriores con las actividades grupales directas con menores de 6 a 10 años en las zonas norte y sur a las que se sumará la zona centro, donde los nuevos análisis sociales realizados por la delegación han detectado problemas de riesgo social en la población menor.
El Servicio Municipal de Atención Infantil y Juvenil (Sadij) tiene como finalidad intervenir, desde el ámbito de la educación social, en situaciones de desadaptación que requieren una prevención secundaria, complementando las intervenciones que se hacen sobre la familia desde los Servicios Sociales. Este servicio persigue facilitar un desarrollo integral de aquellos menores a quienes se atiende, promoviendo tanto el desarrollo de sus capacidades personales como sus habilidades sociales, con un especial hincapié en ayudarles a conseguir una adaptación a la realidad y evitar el fracaso escolar como forma de prevenir posibles situaciones de exclusión social.
Entre los objetivos generales de este programa municipal se encuentra la detección temprana de cualquier situación que pudiera estar dificultando el desarrollo personal o la integración social de los menores de familias usuarias de los Servicios Sociales Comunitarios. También, tiene como objetivo promover en los menores la adquisición de habilidades que favorezcan su desarrollo personal, familiar y social.
Colaboración de la familia
Asimismo, el programa persigue la colaboración entre los padres y profesionales para hacer efectivo el apoyo a los niños/as y adolescentes reforzando estas figuras como modelos positivos. Un objetivo destacable es el de favorecer espacios de colaboración, principalmente en el ámbito educativo, a fin de trabajar la prevención de conductas violentas y la resolución de conflictos. Los destinatarios de esta iniciativa son niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, que pertenezcan a familias usuarias de cualquiera de los programas de los Servicios Sociales Comunitarios.
El adjudicatario, según establece el pliego de condiciones, queda obligado desde el inicio de la prestación a tomar a su cargo, mediante subrogación de los contratos de trabajo, a todo el personal que se encuentre prestando sus servicios en el Servicio de Atención de Día Infantil y Juvenil (Sadij).