Compras

Cada gaditano se gastará más de 75 euros en las rebajas que comienzan el sábado

El 83% de los encuestados cree que el periodo no aportará nada nuevo ya que se han pruducido rebajas encubiertas

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son 12 euros más y puede saber a poco, pero es mucho si se tiene en cuenta que este iba a ser el cuarto año de caída en las ventas. Y es que según una encuesta de la Unión de Consumidores, cada gaditano se gastará 75,65 euros de media en las rebajas. Una cifra que contrasta con los 63 euros del año anterior y que supone un cambio de tendencia con respecto a las caídas en el gasto que se llevan produciendo desde el inicio de la crisis. Desde UCE justifican este incremento en la caída que se produjo en el consumo por persona en Navidad, por lo que «los consumidores han optado por ahorrar y comprar en rebajas».

Estos datos se desprenden de una encuesta que la organización ha realizado a 500 consumidores de la provincia de Cádiz y que Miguel A. Ruiz, responsable de UCE Cádiz, ha presentado esta mañana en el transcurso de la rueda de prensa. Además, el 83% de los encuestados cree que las rebajas que comienzan a partir del sábado «no van a aportar ningún descuento adicional», en referencia a que consideran que a lo largo del año ya se han producido rebajas encubiertas.

De hecho, Ruiz hizo referencia a los descuentos que se han producido en estos días de Navidad en grandes cadenas y que los «consumidores perciben». El 73% de los encuestados apoya la tesis de la UCE de adelantar las rebajas al 2 de enero como ocurre en otras comunidades autónomas, como Madrid. Y es que el 79% considera que los descuentos que vienen no le van a satisfacer, acostumbrados a otro tipo de ofertas durante el resto del año.

Por otra parte, Ruiz ha presentado un decálogo de recomendaciones para el periodo de rebajas. Una lista de consejos que incluyen pautas como fijarse en el precio anterior, comprobar la talla, las condiciones de devolución o realizar una lista de las necesidades.