Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Tribunal de París se muestra más duro con tres etarras que la Fiscalía

F. ITURRIBARRIA
PARÍS.Actualizado:

El Tribunal Correccional de París se ha mostrado más duro que la propia Fiscalía antiterrorista francesa a la hora de dictar sentencia contra tres presos de ETA. En un veredicto dado a conocer ayer, condenó a 24 años de prisión, dos más que la petición fiscal, a los tres integrantes de un comando encargado de cometer grandes atentados tras la ruptura de la tregua declarada en marzo de 2006 que fueron detenidos cerca de la frontera en julio de 2007, un mes después del fin oficial de aquel alto el fuego.

El fallo, recurrible en un plazo de diez días, impone nueve años a Joseba Aranibar, 'Orkatz', responsable de las operaciones especiales en el aparato militar como lugarteniente de Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', jefe de los comandos armados. Además condena a ocho años a Ekaitz Agirre, 'Eneko', y a siete a Aingeru Cardaño, 'Rubio', en calidad de subordinados ejecutores, contra quienes la fiscal antiterrorista Juliette Le Borgne había solicitado penas un año inferiores en la vista oral.

Aranibar (Vera de Bidasoa, 1979), Agirre (San Sebastián, 1981) y Cardaño (Bilbao, 1979) reconocieron su militancia en ETA durante el juicio, celebrado el pasado 13 de diciembre. El trío fue sorprendido el 2 de julio de 2007 en la localidad pirenaica de Saint Jean Le Vieux a bordo de una furgoneta-bomba con 200 kilos de explosivos destinada a atacar un cuartel de la Guardia Civil.

La pena de nueve años a Aranibar, idéntica a la petición fiscal, incluye la autoría del sabotaje a una agencia de la compañía Lyonnaise des Eaux perpetrado hace doce años en la localidad vascofrancesa de Ustaritz.

El considerado jefe del comando que atentó contra la T-4 de Barajas se convierte así en el primer condenado por participar como militante de ETA en un ataque contra bienes inmobiliarios en territorio francés.