Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Griñán pide a los candidatos del PSOE que hablen más de política y menos de poder

EFE
JAÉN.Actualizado:

El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PSOE-A, José Antonio Griñán, aconsejó ayer a los candidatos a la secretaría general del partido que hablen «mucho más de política y menos de poder». Así lo afirmó Griñán en declaraciones a los periodistas tras la inauguración en Jaén de las nuevas instalaciones del Centro de Emergencias 112 y de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta, donde insistió en que el PSOE andaluz mantendrá una posición de «neutralidad activa».

El dirigente socialista incluyó entre los candidatos a Carme Chacón, de la que dijo que cree que manifestará esta semana su intención de presentarse, aunque son solo sospechas, ya que no se encuentra «en la piel» de ella.

Dijo que los socialistas andaluces escucharán para conocer cuál es el programa y el proyecto de cada candidato, a los que exigirán «un compromiso leal profundo y sincero».

Además, desde el PSOE andaluz buscarán que el que gane tenga un proyecto en el que la militancia socialista de la región «se encuentre a gusto», ya que «no en vano es una cuarta parte de la militancia nacional».

Problemas y soluciones

Asimismo, insistió en que los candidatos tienen que olvidarse del poder y volcarse en los ciudadanos, porque los partidos políticos tienen la costumbre muchas veces de tratar de solucionar los problemas mirándose a sí mismos, «es decir, hablando del poder incluso dentro de las organizaciones». «Por eso quien quiera ser secretario general debe olvidar más tanto el discurso el poder y sobre todo volcarse en el discurso de los problemas y de las soluciones», defendió Griñán .

En lo que se refiere al documento del grupo de Chacón sobre regeneración democrática del PSOE, escrito por la exministra Cristina Narbona, Griñán destacó la respuesta que Andalucía ha dado a los casos de corrupción, siendo «la única comunidad que lo ha hecho», y todos los casos que se han conocido «se han mandado al juez».