Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
López Gil con uno de los globos que repartió durante la campaña con el logo del corazón que han copiado otros municipios. :: C.CH.
SAN FERNANDO

«Loaiza hizo un equipo para estar en la oposición, no esperaba ganar»

Siempre crítico y ambicioso, el socialista considera que existe un gobierno «sordo y sin ideas» para sacar a flote a la ciudad Fernando López Gil Portavoz del PSOE

CARLOS CHERBUY
Actualizado:

Tenía la esperanza de ganar e incluso con mayoría. Según cuenta sustentaba su ilusión en los datos de diferentes encuestas, por lo que el resultado de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo fue para Fernando López Gil uno de los mayores golpes que ha tenido que digerir en su faceta como político. Más que cuando un pacto entre el PP y el PA le arrebató la Alcaldía, aquella por la que suspira para poder desarrollar su modelo de ciudad y cambiar San Fernando.

Aunque ahora también se encuentra sumergido en otra labor de cambio. Más bien de reconversión, ya que pretende reformar su partido comenzando por las ideas. Por ello siempre lo han colocado en las quinielas para disputar a Francisco González Cabaña la Secretaría Provincial del Partido, pues precisamente ambos encabezan las diferentes posturas, la continuidad frente a lo nuevo.

-¿Hacia dónde se dirige López Gil?

-Siempre he dicho que lo que más ilusión me hace es ser alcalde de San Fernando. Si me dicen que me quieren hacer consejero o dar otro cargo dentro del partido está claro que es algo muy atractivo, pero tengo un proyecto en la cabeza y quiero llevarlo a cabo en mi ciudad. Ahora bien, los que deciden si me vuelvo a presentar en las próximas elecciones municipales serán mis compañeros de partido. Si ellos deciden que así sea, yo estaré encantando de hacerlo. Es cierto que creo que comienza un proceso de cambio en el partido y me estoy volcando porque considero que es algo necesario y que reclamo desde hace tiempo. Pero solo me implico en lo orgánico. A nivel institucional siempre he dicho que cualquier cargo debe ser compatible con mi portavocía en San Fernando. Quiero ser alcalde y siento envidia sana de los que lo han sido.

-Habla de un proyecto para San Fernando, tras seis meses el PP ¿no ha marcado las líneas de futuro?

-En los primeros 100 días deberían de haber dicho qué es lo que van hacer. Después hay que gestionar pero no se han definido las líneas a seguir. Yo hubiera convocado a todos los colectivos a los empresarios y vecinos para crear un plan de actuación para la ciudad. Un desarrollo para los próximos 15 años y que dirija cualquier decisión que se tome. Y eso es lo que más reprocho al Gobierno pues no solo es que no han diseñado un proyecto de ciudad es que ni siquiera se les ve que lo tengan. No existe un modelo de ciudad, tan solo actuaciones aisladas y eso es lo peor porque se pierden oportunidades.

-Pero la falta de dinero tampoco permite que se hagan grandes obras o equipamientos.

-Ante la falta de dinero hay que tener imaginación. Muchas ciudades han sabido buscar inversiones privadas y de otros tipos para llevar a cabo sus ideas. En San Fernando se ha recibido en los últimos años grandes cantidades de inversión y ahora mismo se ha aprobado un presupuesto alto para la época. Pues ni antes ni ahora se ve que haya ningún proyecto que sirva para reactivar la ciudad. Es más, los grandes proyectos que se precisan tampoco requieren tanto esfuerzo económico, lo importante es saber hacia dónde vamos. A veces se llega a acuerdo con permutas de suelo u otras fórmulas porque hay capacidad para llegar a acuerdos. Lo que no puede ser es que seamos los últimos en todos los apartados.

-¿Se arrepientes de su estrategia en la campaña electoral?

-El tono agresivo que tuvimos fue con un tema concreto como el del robo municipal porque se trataba de un asunto grave y se tenía que hacer. Por lo demás ha sido una campaña muy exitosa e incluso universidades las han estudiado y otros municipios han copiado nuestras fórmulas. Fuimos el PSOE que más subimos en número de votos y el PP isleño, el que menos subió, pero no pudimos parar el tsunami a favor del PP que llegó a nivel nacional. Fue una decepción porque me esperaba ganar y con mayoría y nos perjudicó la crisis aunque algún error también cometimos.

-Bueno y ya que lo ha mencionado, ¿cree que se ha hecho algo por aclarar lo ocurrido en la caja municipal?

-No se ha dado ningún nuevo paso, ni además tampoco han explicado porque no lo han dado y eso me preocupa más. El alcalde dijo que la auditoría era su prioridad en el Gobierno y no se ha hecho nada ni tomado medidas ni se ha intentado escarbar más y no sabemos dónde está el dinero y prácticamente se trabaja con la misma fórmula. Espero que en esta legislatura haya el juicio y por tanto se aclare lo que ocurrió. He de decir que hemos sido injustos y la ciudadanía en general con Manuel María de Bernardo porque no tomó medidas porque el que ha llegado ahora tampoco las ha tomado y no se le ha dicho nada por lo que no se les ha medido bajo el mismo rasero.

-Tras los últimos acontecimientos y la expulsión de un concejal socialista, ¿van a subir el tono de la crítica?

-No nos gustaría porque nuestra intención es la de proponer cosas para que sean tenidas en cuenta. Pero ante el Gobierno sordo y malaje que se ha convertido el equipo de Loaiza tenemos que actuar porque los vecinos nos lo piden. Lo que sí vamos a demandar con contundencia en las próximas semanas es que el alcalde esté en San Fernando. Es decir, Loaiza no está en la ciudad y en los últimos dos meses Loaiza no ha estado ni el diez por ciento de los días en San Fernando y eso lo vamos a demostrar con papeles porque tenemos constancia de los lugares en los que ha estado en vez de dedicar tiempo a la ciudad.

-¿Y considera que Loaiza tiene un buen equipo que lo respalde en su ausencia?

-Loaiza hizo un equipo para estar en la oposición, no esperaba ganar ni de lejos las elecciones. Ellos tenían las mismas encuestas que nosotros y creo que el equipo que tiene lo hizo para reformar el Partido Popular en San Fernando per no tienen en la cabeza qué hacer con San Fernando. Algunos no tienen criterios políticos claros y salvando a algunos no hay quien tenga experiencia en ningún tipo de gestión. Es un Gobierno inestable e endeble y creo que hay delegaciones, como Comercio, que no funcionan. Es curioso como el PA, con tres concejales, brilla más por su gestión que la del PP, que tiene diez.

-¿Cree que tiene alguna posibilidad de desbancar al Gobierno actual antes de las elecciones?

-Hay una serie de condicionantes que siempre he puesto encima de la mesa. La principal es la imposibilidad de un acuerdo con el PA mientras esté el anterior alcalde, Manuel María de Bernardo. Es cierto que la legislatura es muy larga y que la ciudad necesita el cambio que no está ocurriendo con este Gobierno. Es cierto que matemáticamente existen posibilidades. Yo no descarto llegar al Gobierno siempre y cuando sea bueno para San Fernando, siempre que se den los condicionantes que he puesto sobre la mesa y se hablen de proyectos. No haría ningún pacto de Gobierno con Ciudadanos, Izquierda Unida o el PA si no se define de forma clara un nuevo modelo de ciudad y lo que se quiere hacer además de cómo hacerlo.