El transporte rural podría dejar de prestar los servicios mínimos ante la falta de combustible
La plantilla de Linesur continúa con la huelga, y la empresa advierte de que no hay dinero ni para gasoil
JEREZ Actualizado: GuardarLa plantilla de Linesur, encargada del servicio de transporte en barriadas rurales y pedanías, afronta su tercer día de huelga por impagos con un panorama desolador. Esta mañana, el comité de empresa se ha reunido con la dirección, quien ha trasladado sin ambages a los trabajadores que el cobro de las tres nóminas pendientes es del todo imposible, ante la falta de pago de todo lo que les adeuda Ayuntamiento. Así lo explicó el presidente del comité, Alejandro Gómez, confirmando que mientras esta circunstancia persista, los paros continuarán de manera indefinida de lunes a viernes. Para colmo de males, la empresa les ha expresado una vez más su preocupación por la falta de combustible, lo que puede hacer peligrar el cumplimiento de los servicios mínimos.
Gómez quiso aclarar que, «a pesar de lo que se está diciendo por ahí», los conductores están llevando a cabo estos servicios con absoluta profesionalidad, pero advirtió de que en el futuro si se suspenden por la carencia de gasoil nada podrán hacer al respecto. En esta línea, aprovechó para recordar que el próximo jueves los perjudicados han convocado una manifestación que partirá de Las Angustias hasta el Ayuntamiento. En la marcha, irán acompañados por usuarios de barriadas rurales y pedanías, a los que previamente recogerán a partir de las 10.00 horas.
Como ya publicara este medio, la huelga del transporte rural está afectando a alrededor de 1.000 pasajeros diarios, puesto que por estas fechas la demanda del servicio se triplica coincidiendo con la masiva asistencia de vecinos de estos núcleos a la ciudad para ultimar las compras navideñas. Según Gómez, lo único que podría frenar la huelga sería el pago de al menos dos de las tres nóminas que se debe a la plantilla, sin olvidar que a cada trabajador se adeudan atrasos que rozan los 3.000 euros.