Sonora protesta de las trabajadoras de Acasa
Empleados de ayuda a domiclio en Jerez han comenzado una huelga que afecta aproximadamente al 70 por ciento del millar de usuarios del servicio
JerezActualizado:Las trabajadoras de ayuda a domicilio (Acasa) han iniciado con fuerza su huelga, con la que han dejado sin servicio a alrededor de 700 personas en la ciudad en protesta por los impagos que vienen sufriendo desde hace tiempo. Han comenzado bien temprano -sobre las ocho de la mañana- con una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Jerez. Posteriormente, en una comitiva más numerosa que nunca, han puesto en marcha una manifestación por diferentes calles del centro, cortando el tráfico a su paso.
La plantilla de Acasa ha iniciado la huelga en demanda del cobro de las nóminas de noviembre y diciembre así como de la paga extraordinaria de Navidad. Según ha explicado la presidenta del comité de empresa, Encarnación Barrios, afecta aproximadamente al 70% del millar de usuarios del servicio, toda vez que la ley garantiza la prestación a los grandes dependientes.
Los paros son por tanto secundados por el 66% de la plantilla, alrededor de 300 trabajadoras, mientras que otras 150 trabajan con normalidad para atender estos servicios mínimos.
La huelga de 24 horas se acompañará además de movilizaciones paralelas, como una concentración mantenida hoy ante las puertas del Ayuntamiento.
En principio, la huelga se prolongará hasta este jueves 5 de enero y se prevé que se reanude el próximo lunes 9 de enero hasta el viernes 13.
El servicio recuperaría la normalidad en el momento en el que se vean atendidos los pagos pendientes con las trabajadoras, aunque el comité no tiene ninguna noticia a este respecto.
La plantilla de la concesionaria del servicio municipal de Ayuda a Domicilio lleva más de tres años sufriendo continuos atrasos en el abono de sus nóminas, lo que le ha llevado a convocar numerosas protestas durante estos últimos meses.