![](/cadiz/prensa/noticias/201201/03/fotos/8422218.jpg)
Coma se pone al frente del Dakar tras ganar la etapa
Actualizado: GuardarEl catalán Marc Coma no dejó nada a la suerte y en la segunda etapa del rally Dakar, disputada entre Santa Rosa de la Pampa y San Rafael de Mendoza, apretó los dientes para ganar su primera especial de esta edición y, de paso, comenzar a liderar la prueba en la general, su gran objetivo. Con las características únicas de las dunas grises de Nihuil -nacidas en medio de una zona de antigua actividad volcánica- para el final de la jornada, el piloto español llevó su KTM a lo más alto, por delante de Cyril Després, al que sacó una ventaja de 1:18, y de Joan Barreda, que fue la gran sorpresa del día al entrar tercero a 2:33 del vencedor. 'Chaleco' López, que llegaba líder a la segunda jornada, entró cuarto a 2:44.
Con esta victoria, Coma ya se ha colocado al frente de la clasificación general, con 2:30 de ventaja sobre el chileno López, y con 2:52 sobre Després, su gran rival. La sorpresa la protagoniza el polaco Przygonski, que con su quinto puesto en la segunda etapa se ha colocado cuarto en la general. «El principio de la especial de hoy era muy rápido y 'Chaleco' y yo hemos acelerado a fondo. La verdad es que la Aprilia es muy rápida. Pero luego hemos llegado a la segunda parte de la especial con la arena y las dunas. Se trataba de un tramo mucho más técnico y exigía también un poco de navegación. Me he colocado a la cabeza y he corrido a un buen ritmo. Estoy contento de no haberme quedado atascado en ningún momento en la arena», analizaba el español a su llegada.
Fue una buena jornada para los españoles, ya que después de Coma y Barrera tres pilotos más consiguieron entrar en el 'top 20' del día. Joan Pedrero y Jordi Viladoms coronaron San Rafael en décima y undécima posición respectivamente, mientras que Gerard Farrés lo hizo en la 14ª plaza.
La etapa fue una de las más altas en cuanto a velocidad punta de las se disputarán este año. A una media de unos 160 km/h, los pilotos de motos tuvieron que bregar desde un principio por los estrechos y pedregosos caminos por los que se afrontaron los 487 kilómetros, de los cuales 290 fueron cronometrados en motos, cinco menos de los que contaron para la especial en el resto de categorías.
Al Attiyah se reivindica
En coches, el ganador de la etapa fue Nasser Al Attiyah, que en la última parte de la especial acabó con todas las dudas que generó en su primer día. Segundo fue el francés Stéphane Peterhansel, confirmando así la competitividad de los Mini en esta edición del Dakar. El príncipe catarí, que defiende victoria en el rally, se impuso a Peterhansel por 54 segundos, y a un sorprendente Robby Gordon, su compañero, por 2:42. Peterhansel aventaja por solo 2:38 a Hollowczyc al frente de la tabla de tiempos, después de los 295 km de especial.
Nani Roma también celebró una gran jornada. El español solventó sin problemas la dura etapa, entró a 4:15 de Al Attiyah, y se confirma en la quinta plaza de la general.