Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

IU presidirá la Mancomunidad de la Sierra con apoyo del PSOE

Las presiones provocan que el edil izquierdista de Grazalema cambie su voto y dé el representante a los socialistas, en detrimento del PP

ANTONIO ROMERO
SIERRA.Actualizado:

Un acuerdo in extremis que lo cambia todo. Mañana martes, a las 12 de la mañana, se tiene que nombrar el nuevo Gobierno de la Mancomunidad, después de meses de negociaciones en las que se han dado todas las cábalas posibles. Todo parecía haber llegado a su punto final y PP y PA estaban a punto de cerrar un acuerdo para que Fernando García se convirtiera en presidente e incluso se barajaba la posibilidad de que IU se uniera a este pacto, o esa al menos era la intención del PP.

A esta situación se había llegado después de que PSOE e IU cerraran, hace meses, un principio de acuerdo para que los primeros se quedaran con la presidencia. No obstante, algunas agrupaciones locales de IU se salieron de la disciplina de partido y votaron a representantes de otras formaciones en sus pueblos y la posibilidad del acuerdo saltó por el aire. Uno de esos casos se dio en Grazalema, ya que allí el edil de IU y el del PA dieron el apoyo al representante del PP.

Las presiones a la agrupación local de Grazalema para que cambiara su voto se han sucedido. De hecho, el pasado jueves se convocó un Pleno en Grazalema para que se reconsiderada este apoyo e IU se ratificó entonces, basándose en que era una decisión de su asamblea. No obstante, según fuentes de IU, el secretario provincial, Manuel Cárdenas, y el alcalde de Espera, Pedro Romero, se desplazaron el viernes a esta localidad para tratar de hacer «entrar en razones» a su concejal. Tras una larga reunión la postura de IU varió y el sábado se hizo patente la misma en un nuevo pleno extraordinario, donde el PP dejó de tener el representante en Mancomunidad y éste pasó al PSOE.

El nuevo panorama deja al PSOE con siete representante (Algar, Villaluenga, Algodonales, Torre Alháquime, Setenil, Zahara y Grazalema), al PP con seis (El Bosque, Prado, Benaocaz, Arcos, Puerto Serrano y Bornos), IU tres (Espera, Alcalá y Olvera) y PA otros tres (El Gastor, Villamartín y Ubrique). No obstante, ya que IU a estas alturas no quería apoyar a los socialistas, la oferta del PSOE subió sustancialmente y pasó en horas de pedir el apoyo a ofrecerle la presidencia.

PP y PA han criticado el acuerdo, asegurando que en el fondo «se trata de tapar la gestión que el PSOE ha llevado a cabo». No obstante, el malestar también se da en el seno de IU ya que algunas agrupaciones locales lo ven «una mala medida, no consensuada con las bases». De hecho estas críticas han sido importantes en Puerto Serrano y Olvera por ejemplo, dándose el caso de que esta última tiene que prestar su apoyo el nuevo presidente, al contar con el representante en la Mancomunidad. Critican que todo se haya movido desde el provincial y sin contar con ellos, ya que ni siquiera se ha convocado el Consejo Comarcal.

Con todo ello, el acuerdo contemplaría que uno de los alcaldes de IU en la Sierra, Pedro Romero (Espera), Dolores Caballero (Alcalá) o Fernando Fernández (Olvera) se hicieran cargo de la presidencia, el PSOE se quedaría las dos vicepresidencias y un representante de IU controlaría Aguas Sierra de Cádiz.

No obstante, mañana tendrá que resolverse el enigma, a menos que nadie consiga mayoría absoluta y haya que convocar un nuevo pleno para nombrar presidente.