Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El lehendakari, Patxi López, durante la grabación del mensaje de Fin de Año. :: IREKIA / EFE
ESPAÑA

Patxi López pide «consolidar la convivencia» tras el cese de la violencia de ETA

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, cree que el discurso del lehendakari es el «certificado de una legislatura agotada»

R. C.
BILBAO.Actualizado:

El lehendakari, Patxi López, apeló durante su discurso navideño del sábado al esfuerzo de todos para sacar al País Vasco de la crisis y consolidar la convivencia tras el cese de la violencia de ETA al tiempo que ha colocado al empleo como gran objetivo de su gobierno para 2012.

En su tradicional mensaje de fin de año televisado, grabado en Ajuria Enea, la residencia oficial del lehendakari en Vitoria, López señaló en las primeras navidades sin terrorismo que su «gran sueño» desde que tomó posesión de su cargo fue lograr el fin de ETA. Una vez conseguido el cese de la actividad terrorista, la «gran tarea colectiva» a la que se enfrenta el País Vasco es afianzar la paz «reparar el daño, arropar a las víctimas y asentar valores» para construir una Euskadi «entre todos y no unos contra otros», subrayó.

Los partidos vascos valoraron ayer de forma desigual el mensaje de fin de año del lehendakari, Patxi López, un discurso televisado el sábado que para el PSE estuvo «tremendamente pegado a la realidad» y que para los nacionalistas «certifica» que la legislatura está «agotada» o «amortizada».

«Autocomplacencia»

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco, reconoció que ahora existen mayores expectativas de paz y libertad en Euskadi pero le recordó al lehendakari que no debería ser «tan autocomplaciente» porque ETA no ha desaparecido» y hay también que «seguir abordando reformas económicas» para poder «vencer a la crisis.

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, fue crítico con López ya que en su opinión su discurso del sábado pasado es el «certificado» de que la legislatura está «agotada» y de que Euskadi necesita «otro liderazgo que no es» el suyo. Urkullu indicó que en la actual crisis económica «no puede ser que tengamos un gobierno sin liderazgo» y sin «proyecto económico» que «ponga los deberes a los demás», al tiempo que le pidió «más humildad y modestia» en el tema de la paz y «liderazgo» para trabajar por la convivencia y la consolidación de esa paz, informa Efe.

El dirigente nacionalista aseguró que en «este nuevo tiempo» la sociedad vasca exige que haya iniciativa y «no es suficiente con decir a los demás que hay que hacer y quedarse al vagón de cola».