TIEMPOS REVUELTOS POR UN BUEN 2012
La Junta ha ofrecido a sus empleados de Justicia trabajar horas extra por la tarde; quizá debería haberlo hecho con parados
Actualizado: GuardarSí, hoy toca desear y pedir. Estamos a las puertas del nuevo año. El 2012 está ahí detrás del portal entreabierto por el que se cuela el frio de las dificultades, la oscura austeridad, el desempleo, la falta de recursos, la bajada de sueldos, el aumento de horas de trabajo, privatización de empresas; entre ellas los Entes autonómicos. La subida de las eléctricas, del IVA, de las tasas universitarias, pago por recetas (aunque ya pagamos por los medicamentos, pues no todos los pasa la SS). En fin, subida de todo aquello que por necesidad debemos o tengamos que consumir. Pues ahí está el desheredado esperando entrar con algo de miedo por todas las reformas que le aguarda. Este 2012 que comienza en domingo, lleva un descanso que a partir del lunes no nos podemos permitir, pues habrá que ser productivos hasta durmiendo. Por cierto que mirando el calendario del próximo año, como ya Rajoy anunció que las fiestas que caigan entre semana, pasan al lunes, veo que el popular San Fermín, cae en jueves. ¿Y el Pilar? esta se salva, la Hispanidad cae en viernes.
Expuestas estas observaciones, habrá que sacarle provecho al año que nuevo. Tenemos 365 días para hacer realidad nuestros deseos. Algunos dependerán de nosotros mismos, otros por desgracia, del destino, la suerte o vaya usted a saber. Pero como no podemos ir de victimas que queda fatal y no se lleva. ¿Quién aguanta a un quejica con cara mustia? Anda, vamos a reír, a motivarnos, a ilusionarnos, a ser positivos que es gratis. -Viene bien en tiempo de ahorro algo que no cueste nada- Fenomenal algo gratis total. ¡Pues ala! a canalizar nuestros pensamientos. A gestionar bien la mente que no para y está, todo el día dale que dale, hablándonos, preguntándonos, respondiendo, recordando, moldeando el futuro. Para; mente quieta, no permitamos que nos obsesione con el 2012. La vida sigue a pesar de la crisis y de nosotros. Pensemos en positivo, ¿no dicen que de la adversidad sale uno reforzado? Claro quién dice uno.dice muchísimos, pero.¡cinco millones!. Pues sí, hay que pensar que sí. La historia de España está hecha de momentos duros: sabe de guerras, intentos de golpe de Estado, terrorismo, otras graves crisis económicas. y aquí está ella con su piel de toro intacta al paso del tiempo. Pues ahora igual. Estamos cambiando para mejor; de hábitos, de formación, gestión y productividad en el empleo (no acomodarnos en el trabajo y responder por el). No doy la bienvenida a esta maldita crisis, pero como sabemos que llegó para quedarse largo tiempo, dejemos ya de lamentarnos. Las quejas desaniman y empobrecen el espíritu. No siga, pues anclado en el pasado y la resignación. Ya sé que comencé con la dura y descarnada realidad (la verdad duele) si bien acabo con esperanza porque creo y apuesto por los hombres y mujeres de este país (uf parezco política). Excepto por los que se sientan o sentarán en los banquillos (ojalá cesen estos personajes siniestros que hacen tanto daño al honrado trabajador). Sabremos, en fin, tirar de este carro una vez más. Brindo por todos ustedes (levanto ya mi copa) por un buen 2012. (Chin, chin).