CARTAS AL DIRECTOR

La Molinera rebosa basura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Le escribo ante la más inmensa sensación de indignación y tristeza.

La cuestión es que actualmente se me hace un nudo en el estómago cada vez que tengo que salir de mi casa y dirigirme a cualquier lugar, debido a la basura y la suciedad que rondan las calles y zonas donde vivo.

Mi hogar está en Arcos de la Frontera, uno de los pueblos más hermosos de España, si no del mundo. Esta preciosa villa tiene un rinconcito denominado 'El Santiscal' -o La Molinera para los lugareños- que hace tiempo que está abandonada a la mano de Dios.

A los políticos (la mayoría) y a algunas de sus gentes -muy mal educadas- parecen no importarles ni apreciar este 'huequito' lo más mínimo.

Sin contar con el cableado eléctrico y telefónico mal instalado (con el problema que supone para los viandantes), los baches y calzadas mal asfaltadas, los desperfectos de luces y farolas, el estado de los contenedores -y escasez de ellos, ya que habría que proporcionarlos en mayor número y más diversos, con el objeto de reciclar los diferentes productos de deshecho- y el descuido omnipresente de su lago y sus entornos (declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía), se hace insostenible la situación de dejadez que hay sobre las basuras acumuladas (sobre todo en la rivera del lago).

Esta situación está acarreando una proliferación de ratas, cucarachas y malos olores en el entorno, que pronto -si no lo está haciendo ya- traerá consecuencias 'graves' a sus vecinos (alergias, enfermedades, reducción de espacios de ocio y juego, estética ciudadana, etc).

Por favor, señores políticos, señores de la administración, vecinos y vecinas, gentes que venís con frecuencia a este lugar (pescadores, deportistas, turistas...), les pido que reflexionen sobre la conciencia ciudadana y social usando el sentido común. Ante la realidad no echen la vista atrás y asómense a este precioso rinconcito de la sierra gaditana que necesita ayuda, que necesita tu colaboración y requiere que las conciencias de los ciudadanos se tornen más cívicas y respetuosas. Tomemos impulso desde las escuelas, las asociaciones, los ayuntamientos, los hogares... Lo que está en nuestra mano no puede ser ignorado.

Para finalizar un mensaje: 'Ciudadanos, por hoy, por el mañana, por nuestros niños y nuestros mayores... por nosotros mismos: Usad las papeleras correctamente, es un gesto fácil y que honra a las personas. Señores de la administración, soy consciente de que «estamos en crisis» (y no voy a entrar en la discusión sobre la financiación de «dudosas» y prescindibles gestiones en nuestro pueblo), pero seguro que hay un piquito para proporcionar las papeleras necesarias y gestionar adecuadamente los sitemas de limpieza. La ciudadanía les estaremos eternamente agradecidos; nuestro entorno y nuestro pueblo, también'.