La mediación no logra frenar la huelga de la plantilla de ayuda a domicilio
El comité de Acasa continúa con los paros previstos a partir del 3 de enero al no conseguir un compromiso de pago en el Sercla
JEREZ.Actualizado:No ha habido regalo anticipado de Reyes para ellas. A pesar de su esfuerzo y de lo injusto de su situación, lo cierto es que las trabajadoras de Acasa se comerán esta noche las uvas con el amargor de no haber cobrado las últimas tres nóminas y, por tanto, con la vista puesta en la inminente huelga convocada para el próximo 3 de enero. Será algo inédito, puesto que hasta la fecha la plantilla del servicio de ayuda a domicilio había protagonizado numerosas protestas pero sin llegar a la paralización de la actividad.
El día de ayer era el último cartucho que les quedaba, al tener concertada una reunión para intentar frenar el conflicto en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía). Sin embargo, el encuentro no dio sus frutos y las empleadas no consiguieron arrancar un compromiso de pago por parte del Ayuntamiento, pese a que la Junta de Andalucía ingresó hace unos días lo correspondiente a las nóminas de noviembre y diciembre. Una transferencia que solo sirvió para abonar de forma completa el salario de octubre, por lo que a estas alturas aún se les adeudan los de noviembre, la extra y diciembre.
La cuestión es que el ejecutivo continúa con la vista puesta en el siguiente pago de la Junta, que probablemente se realizará en enero, y no ha aportado lo que le corresponde para estos atrasos. Las trabajadoras insisten en que ese dinero de la administración regional se ha destinado a otros usos; sea de una forma u otra, el caso es que ellas siguen sin cobrar y la huelga prácticamente es un hecho. Está previsto que los paros se produzcan los días 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12 y 13 de enero.
Huelga de Urbanos en el aire
La presidenta del comité de empresa, Encarni Barrios, lamentó ayer el «desprecio» que a su juicio está mostrando el gobierno municipal con el colectivo, compuesto por casi medio millar de personas cuyo salario medio está fijado en 800 euros. Unas trabajadoras que han pasado las navidades a trancas y barrancas gracias a la solidaridad de los jerezanos, como los empleados de otras tantas concesionarias que tampoco abonan lo debido en tiempo y forma.
Éste es el caso de la plantilla de Urbanos Amarillos, cuya huelga está convocada solo un día después de la de Acasa (4 de enero). Los conductores, sin embargo, han decidido otorgar un margen de confianza al Ayuntamiento y la empresa hasta el día 3, fecha en la que el comité mantendrá una reunión con la dirección en la que confían que les planteen algún compromiso de pago. Como se recordará, el Consistorio está intentando rescatar parte del aval que permitiría afrontar el abono de al menos las nóminas de noviembre, la extra y diciembre.
Los trabajadores, no obstante, subrayan que también se les debe lo que no terminó de pagar la antigua concesionaria, Cojetusa, como son las nóminas de octubre, parte de noviembre y la extra de 2010. Un montante que, en algunos casos, llega a los 7.000 euros por trabajador. Desgraciadamente, el capítulo de impagos municipales no acaba aquí, sino que se extiende al personal de las otras dos grandes empresas perjudicadas: Limasa y Linesur.
Manifestación de Linesur
Los conductores del transporte en pedanías y barriadas rurales afrontaron ayer la segunda jornada de huelga indefinida con la novedad de una convocatoria de manifestación para el próximo jueves. Así lo anunciaron desde el comité de empresa, concretando que el citado día los autobuses irán recogiendo a vecinos de estos núcleos para que se sumen a la movilización, que partirá desde la plaza del Arenal hasta el Ayuntamiento. A la plantilla de Linesur también se adeuda la nómina de noviembre, la extra y la de diciembre, y la empresa ya ha advertido de que si la situación persiste después de las fiestas tampoco le quedará para combustible.
Las de Limasa, encargada de la limpieza en colegios y dependencias municipales, cuentan las horas que faltan para cobrar la nómina de noviembre cuyo pago debe producirse, según el compromiso de empresa y administración local, entre hoy sábado y el próximo martes. Si el abono se produce sin mayores problemas, el personal podría paralizar las protestas una vez que la dirección se comprometa a liquidar lo que quede pendiente.
Una tercera huelga de las profesionales de la limpieza podría volver a poner en jaque el sistema educativo, puesto que la Junta de Andalucía se planteó cerrar centros en la última de ellas, debido a condiciones que rozaban la insalubridad.