Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los funerales por los 35 civiles muertos en un ataque del Ejército turco por error. / Efe
conflicto histórico

El Ejército turco mata a ocho miembros del PKK

Esta acción contra combatientes kurdos se produce después del reciente error en un ataque que acabó con la vida de 35 civiles

EFE
ANKARAActualizado:

Ocho supuestos miembros del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) han muerto en dos enfrentamientos con las fuerzas turcas de seguridad en el sureste del país, según han informado hoy fuentes oficiales. Según ha explicado el gobernador provincial de Diyarbakir, Mustafa Toprak, a la agencia semioficial Anadolu, la policía llevó a cabo esta madrugada una operación en una casa del municipio de Huzurevleri, tras obtener información de que en ella se habían refugiado dos miembros del PKK.

En el enfrentamiento posterior, los rebeldes kurdos hirieron a un policía en una pierna, antes de tirarse desde el tercer piso del edificio. Toprak ha asegurado que los dos rebeldes muertos eran responsables del asesinato de dos policías hace tres meses.

El otro enfrentamiento, en una zona rural de la provincia de Tunceli, se produjo anoche, cuando una patrulla encontró a un grupo de supuestos rebeldes del PKK. Muammer Taskesen, el gobernador de Tunceli, ha informado de que seis miembros del grupo armado murieron en la operación que, con el apoyo de las Fuerzas Aéreas, continuaba en la mañana de hoy.

Manifestaciones y funerales

En las provincias del sureste de Turquía, donde se concentra la minoría kurda del país, miles de personas se manifestaron ayer en protesta por la matanza de 35 aldeanos kurdos por cazabombarderos F-16s del Ejército turco, en una operación llevada a cabo el miércoles en el supuesto de que se trataba de miembros del PKK.

Más de diez mil personas participaron también ayer en el funeral de las 35 víctimas, que en el momento del ataque, en el norte de Irak, iban a pasar la frontera llevando de contrabando tabaco y combustible.

El PKK, considerado organización terrorista por Ankara, EEUU y la Unión Europea, se alzó en armas en 1984 para luchar por la independencia de los cerca de 12 millones de kurdos que viven en Turquía. Desde entonces, más de 45.000 personas, la gran mayoría kurdos, han muerto en la guerra no declarada entre el grupo armado y las fuerzas de seguridad turcas.