La Generalitat estudiará si se persona como perjudicada
VALENCIA / PALMA.Actualizado:El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, anunció ayer que el ejecutivo autonómico se personará en la causa contra Iñaki Urdangarin si sus servicios jurídicos consideran que «se han visto perjudicados los intereses» de la comunidad. La Generalitat desembolsó gran parte de los 3,1 millones que se llevó Nóos por la celebración de las tres ediciones del Valencia Summit en 2004, 2005 y 2006.
El ayuntamiento de la capital del Turia, que también aportó fondos para esas reuniones, por su parte rechazó la petición del grupo Compromís de personarse como acusación particular en este proceso. El vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, defendió la legalidad de las tres adjudicaciones, si bien reconoció que el consistorio se negó a patrocinar una cuarta edición de estos encuentros porque detectó «algo raro».
Entretanto, en Palma de Mallorca, el abogado del duque, Mario Pascual Vives, acudió a los juzgados para personarse en la causa contra su cliente. El letrado no pudo marcharse con los 2.700 folios que componen la 'pieza Nóos', ya que hasta el lunes no estarán listas las copias digitales.
Por su parte, la defensa de los hermanos Marco y Miguel Tejeiro, cuñados de Torres, pidió al juez del caso, José Castro, el aplazamiento de la declaración de Urdangarin ya que ese día, el 6 de febrero, tiene otros asuntos en la Audiencia de Barcelona.
El abogado de los Tejeiro, acusados de haber creado el entramado que usó Nóos para defraudar al fisco, también ha planteado que se posponga el interrogatorio de sus patrocinados, previsto para el 5 de enero, por falta de tiempo para estudiar el sumario recién desclasificado.