La Flave critica el cambio de hora del pleno por dificultar la participación
El equipo de gobierno e IP aprueban celebrar las sesiones por la mañana en lugar de por la tarde para ahorrar 12.000 euros en horas extras
Actualizado:Una agresión a la participación ciudadana. Así ha calificado la Federación Local de Asociaciones de Vecinos la decisión adoptada por el equipo de gobierno de cambiar la hora de los plenos ordinarios, que a partir de 2012 se celebrarán por la mañana en lugar de por la tarde. La medida, que es temporal hasta que la situación económica mejore, ha sido justificada por el ahorro de 12.000 euros en horas extras de conserjes y en electricidad.
Pero estos argumentos no han convencido a la Flave, cuyo presidente, José Rodríguez, los tachó de «excusas absurdas». «Se le va a impedir a muchos vecinos cuando se traten temas de interés para ellos, el poder asistir y expresar su opinión si llega el caso, ya que por la mañana la mayoría no pueden, pero eso les importa un pepino a las tres formaciones que respaldaron esta moción». La propuesta fue aprobada ayer por el equipo de gobierno del Partido Popular y el Partido Andalucista, que contaron además con los votos de Independientes Portuenses. Los concejales de PSOE e Izquierda Unida votaron en contra al considerar que obstaculiza la asistencia de trabajadores, comerciantes, empresarios, y en definitiva, vecinos de El Puerto, interesados en intervenir en el pleno o presenciar el debate de algún punto. El gobierno, por su parte, defendió que esto no coacciona la participación ya que los vecinos sí acuden a los plenos cuando algo realmente les interesa. En esta línea, a juicio de Rodríguez, esta acción se suma a otras ejecutadas durante los últimos meses en perjuicio de la participación ciudadana, como el impago de las subvenciones comprometidas por el Ayuntamiento.
«Aprovechan la excusa de la crisis para estrangular económicamente al movimiento vecinal, se incumplen los compromisos adquiridos con los vecinos, se nos discriminan en relación a otros, no se nos da participación en los temas de máxima importancia como en los presupuestos o los recortes que están aplicando y buena prueba de ello es el tema que nos trae y los recortes de servicios». A este respecto el presidente de la Flave criticó que los ciudadanos pagan los mismos impuestos y tasas y reciben cada vez menos prestaciones. «Pero los sueldos de ellos y los cargos de confianza, eso es intocable, todo esto define una posición clara, que es que los vecinos estamos perdiendo la paciencia y que posiblemente tengamos un primero de año calentito».