Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Letras gaditanas para estos Reyes

Quorum, Absalon, Ediciones Mayi y EH Editores proponen algunos de sus últimos títulos como perfectos regalos para estas Navidades

Actualizado:

Competir con los autores de 'bestsellers' es una tarea titánica. Aunque lo último de Arturo Pérez Reverte y Carlos Ruiz Zafón figure seguro entre las listas de regalos de media población, también hay propuestas de lecturas con acento local que pueden antojarse como el regalo perfecto para estos Reyes. Muchas veces estos títulos recogen historias relacionadas íntimamente con la tierra y otra veces dan eco a las voces de los escritores locales, que en muchos casos, encuentran en estas pequeñas editoriales el canal perfecto para llegar a los estantes de las librerías.

Cuatro editoriales gaditanas (Absalon, Ediciones Mayi, Grupo Quorum y EH Editores) recomiendan a los lectores de LA VOZ algunas de sus últimas novedades o sus libros más vendidos para regalar estas fiestas, fechas en las que el sector editorial disfruta de su particular agosto. Hay propuestas de novela histórica, ensayos, historias policiacas y relatos de miedo para satisfacer el hambre de letras de los más cultivados.

La editora Ana Mayi, de Ediciones Mayi, no duda en proponer uno de sus últimos lanzamientos, 'Cádiz oculto', el último libro del gaditano José Manuel Serrano Cueto, que hace una radiografía de las leyendas e historias más terroríficas que guarda la capital. «Aunque hay partes que dan mucho miedo, también es un libro con gran sentido del humor», apunta Ana. Un libro «muy bien escrito» que acaba de salir hace unas semanas a la venta. Junto a él, la editora recomienda 'La historia pequeña de San Fernando', de Julio Molina Font, que lleva cosechando éxitos desde el año pasado con sus dos volúmenes de 'La historia pequeña de Cádiz'. De la misma forma que hizo en los anteriores, en este último recopila aquellos pasajes del pasado de La Isla que han viajado de generación en generación. «Gracias a esta obra he conocido muchas cosas de la industria salinera, que en su momento fue muy potente y después entró en declive». Para terminar, Ana Mayi anuncia un libro básico para los seguidores de la obra de Falla: 'Manuel de Falla y Cádiz'. «Todavía hay mucha gente que cree que el músico era granadino», se queja la editora.

Pepe Jaime, de Quorum Libros, asegura que un ejemplar fundamental en toda casa gaditana es el nuevo libro de fotografía de Joaquín Hernández 'Kiki', 'Carnaval de Cádiz', un repaso a la historia de la fiesta grande a través de un conjunto de instantáneas memorables.

Y a punto de empezar el año del Bicentenario, dos obras básicas para los amantes de la Historia serían 'En torno a las Cortes', de José María León, y 'Un siglo llama a la puerta', de Ramón Solís. Aunque no son novedades, son manuales imprescindibles en cualquier biblioteca. «Según Pérez Reverte, la obra de Solís es el libro por antonomasia» en torno a este episodio histórico. El de León, recientemente traducido al inglés, es más bien un anecdotario, pero igual de fundamental.

José Manuel García Bautista, de Absalon Ediciones, se decanta por los ensayos de autores locales. Los hay que analizan el estado actual de la crisis y apuntan hacia los grandes culpables como 'Grandes mentiras de la banca', de José Álvarez Portillo. Un texto incómodo para algunos que a la vez muestra que «otro mundo es necesario y posible».

Quizá los que más hayan sufrido los efectos de esta recesión puedan encontrar consuelo en la psicología positiva. En 'La opción positiva' Dolores Vendrell plantea una alternativa vital que lleve a un mundo «más justo, fraterno y libre», asegura García Bautista. Quien busque un libro que le arranque carcajadas puede decantarse por 'Cabezas y gorros', del escritor gaditano Juan Antonio Palacios, habitual de Absalon. «Este libro ofrece un mordaz retrato de los tipos morales más extendidos» hoy en día a través de breves semblanzas.

El sello propone otro libro relacionado con el Carnaval, la biografía de Antonio Martínez Ares que firma José Manuel Caballero, 'Entre lo divino y lo humano'. La infancia del comparsista, sus primeros contactos con el Carnaval y su proyección más allá del Falla aparecen en sus páginas, junto con anotaciones de diarios del propio autor.

Goya, vinos e historia

La jerezana EH Editores, del Grupo Romero Caballero, apuesta por la historia y los temas locales. 'La influencia de la enfermedad de Goya en su pintura', de la jerezana Aurelia Romero Coloma, es uno de los últimos títulos que ha salido a la venta. El ensayo rebate las teorías que durante años se han esbozado sobre los síntomas y la patología que sufría el pintor.

También es interesante la propuesta de Miguel Ángel Borrego, con su libro sobre los 100 escritores y sabios más importantes del Jerez andalusí, entre los siglos IX y XII. «La ciudad era un foco de cultura de la época y contaba con muchos poetas, escritores, teólogos...», cuenta desde la editorial Juan Félix Bellido. El vino tenía también que estar presente en sus recomendaciones: 'El jerez y sus misterios', de Beltrán Domecq y Williams, «muy adecuado para regalar por su presentación y por su contenido», indica Bellido. La obra explica paso a paso «el proceso de nacimiento de los caldos de la tierra, la cultura del vino y su rico patrimonio histórico. Todo ello, contado por un enólogo experto».

Para los amantes de la poesía ya está en las librerías 'El corazón del signo', ganador del I Premio de Poesía Hojas de Bohemia. Su autor, Francisco Basallote, tiene una larga trayectoria literaria con publicaciones en España y América.

Por último, EH Editores -que publica una decena de libros al año y en 2012 pretende ampliar la cifra- propone al lector adentrarse en el mundo del cómic con el primer volumen de 'Ilustradores andaluces, cómic y animación'. Un repaso a las obras de «artistas andaluces que son figuras internacionales en el mundo de la animación y el cómic». La segunda entrega de esta colección, adelanta Bellido, será uno de los lanzamientos del nuevo año.