ESPAÑA

Los partidos políticos reciben la noticia con cautela y respeto

Las formaciones de izquierda exigen que también se depuren responsabilidades entre los encubridores

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PP y PSOE encabezaron ayer las reacciones de los partidos ante la imputación del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por presuntas actuaciones irregulares en el Instituto Nóos. La cautela y el profundo respeto por la decisión judicial fueron las posturas más repetidas por los dirigentes políticos.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, manifestó «el absoluto respeto» de su partido por la decisión del juez José Castro. Además, los populares pidieron que no se vulnere «la presunción de inocencia» de Urdangarin, así como que «se conozca la verdad cuanto antes». Una postura que comparte la dirección del PSOE. Fuentes socialistas expresaron también su respesto como hacen «ante cualquier actuación judicial».

Más críticos fueron los partidos de izquierda. El coordinador general de IU, Cayo Lara, consideró que «esto no ha hecho más que empezar» en alusión a que existan posibles encubridores de las presuntas actividades irregulares de Urdangarin y pide que se depuren responsabilidades. En esta línea se manifestaron Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya al indicar que la imputación era «lo que se debía hacer» porque «solo faltaría» que «no se le imputase por ser familia del Rey».

Desde UPyD, su portavoz, Rosa Díez, elogió a la Casa Real por haber actuado antes que la Justicia al apartar al duque de los actos oficiales y pidió a la Corona que colabore en la medida que le corresponda para seguir con la «ejemplaridad» con la que ha actuado hasta el momento.

La Generalitat catalana se sumó a la postura generalizada al manifestar su «respeto absoluto» a la actuación judicial «en este caso y en el que sea». El Bloque Nacionalista Galego, por su parte, requirió que se depuren las responsabilidades a las que haya lugar y que se haga realidad la aseveración de don Juan Carlos de que «todos los ciudadanos somos iguales ante la ley».