Los ecologistas presentan sus alegaciones contra el polígono industrial Las Aletas
Defienden que construir una zona de actividades empresariales e industriales en la marisma supone un grave fraude de la Ley de Costas y supone un peligroso precedente que permitiría degradar la costa en otros muchos lugares de España utilizando argumentos similares
Actualizado: GuardarLa organización WWF se opone al nuevo plan para construir una zona de actividades empresariales e industriales en la marisma de dominio público marítimo – terrestre en la Bahía de Cádiz y así lo ha manifestado en sus alegaciones a la evaluación ambiental estratégica, cuyo plazo está próximo a finalizar.
El nuevo plan de desarrollo industrial de Las Aletas presentado por la Dirección General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas «contempla la transformación de una superficie de 387 hectáreas de marismas, de las cuales 266 son de Dominio Público Marítimo – Terrestre, para degradarlo y dedicarlo a zona de actividades logísticas portuarias, investigación y zona empresarial e industrial», afirman.
La marisma de las Aletas es un humedal de excepcional riqueza biológica, utilizado por las aves europeas como zona de cría, alimentación y reposo, tanto en la fase de invernada como durante la migración entre África y el Norte de Europa.
WWF se opone a este plan desde el año 2007 por suponer un grave fraude de la Ley de Costas impulsado por la propia Administración que debe velar por su tutela y protección, además de un peligroso precedente que permitiría degradar la costa en otros muchos lugares de España, utilizando argumentos similares.
Tras el análisis del nuevo plan, actualmente en fase de información pública, WWF España encontró graves defectos que no han sido en absoluto subsanados, entre otros:
No se justifica la necesidad de la ampliación portuaria ya que el volumen de mercancías manejado por el puerto Bahía de Cádiz ha descendido los tres últimos años
No se motiva la cuantía de la superficie reclamada: varios puertos europeos mueven más volumen en menor extensión
No se justifica la ubicación elegida, porque con 27 polígonos industriales en las inmediaciones no es necesario construir uno nuevo sobre una zona tan frágil
No se tienen en cuenta los posibles efectos del cambio climático, se ocupa una zona de interacción mar – tierra que sin duda se verá afectada por la subida del nivel del mar.
No se conoce la forma de abastecimiento energético y sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España ha declarado: “Este es el nuevo Algarrobico de Andalucía, el plan actual no aporta nada nuevo, es esencialmente idéntico al que ya fuera declarado nulo por el Tribunal Supremo en 2009” y añadió “Nos volvemos a oponer a que el Consejo de Ministros declare una Reserva Demanial en el Área de Actividades Económicas de Las Aletas por ser manifiestamente ilegal.”.
Antecedentes
La iniciativa de convertir la marisma de las Aletas en un polígono industrial fue aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2007, y denunciada por WWF España por incumplimiento de la legalidad - legislación de costas y evaluación ambiental –. La Sentencia de 19 de octubre de 2009 del Tribunal Supremo declaró nulo el Acuerdo del Consejo de Ministros terminando con este Plan.