Los trabajadores de Urbanos Amarillos aplazan la huelga al día 3
La plantilla, que puede cobrar 300.000 euros de liberación de avales, no quiere perjudicar a los usuarios en plena campaña navideña
Jerez Actualizado:Los empleados de Urbanos Amarillos han dado una nueva tregua y han atrasado la huelga prevista a partir de hoy otra semana más. «Damos este nuevo margen por si hay algún tipo de reflexión o alguna alternativa por parte de la empresa o del Ayuntamiento», explicó ayer el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales. Actualmente, «el Ayuntamiento no tiene liquidez para abonar la parte que tiene acordada».
Por su parte, desde Urbanos Amarillos confirman a los trabajadores que «están intentando liberar un millón de euros del aval». No obstante, casi 700.000 euros se destinarían al pago de proveedores mientras que el resto, en torno a 300.000, terminarían en las cuentas de los trabajadores. «Esa cantidad da para solo pagar una nómina aproximadamente», aseguró Morales. El temor de la plantilla es que una nueva liberación de avales -ya se ha hecho en anteriores ocasiones- termine agotándolo y dando vía libre a la empresa, lo que genera inquietud e incertidumbre en los empleados. El último pago que se hizo a cargo del aval de la concesión del servicio fue en septiembre por valor de 1,5 millones de euros. Además, esta solución no es inmediata ya que exige una tramitación. «Esta situación empieza a aburrir, ya está bien», dijo Morales con lógica indignación.
En la decisión de aplazar nuevamente la huelga ha pesado también la fecha: «Nosotros somos todo lo flexibles que podemos. Los comerciantes del centro deben saber que nosotros estamos pasando las navidades sin cobrar mientras que ellos siguen vendiendo», dijo el portavoz.
Desde el comité de empresa recordaron que desde que Urbanos Amarillos se hizo con la concesión de forma provisional en otoño de 2010 y pocos meses después, de forma definitiva, «solo hemos cobrado en fecha un salario». A juicio de los trabajadores de la concesionaria, «el Ayuntamiento permite que la empresa siga riéndose de los trabajadores y de los ciudadanos».
El comité de empresa expondrá la situación al resto de la plantilla -compuesta por 150 personas- en dos asambleas informativas que se celebrarán este viernes.
Normalidad en el servicio
Así, la normalidad será la tónica dominante en el servicio de transporte urbano hasta el próximo martes, para tranquilidad de usuarios y comerciantes en plena campaña navideña. Será ese día cuando, en una nueva reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), las partes implicadas intenten de nuevo alcanzar un acuerdo para evitar la huelga, si es que no se producen novedades antes.
El día 3 los trabajadores habrán sumando un nuevo impago con la nómina del mes de diciembre, a la que hay que sumarle la extra de Navidad y la de noviembre. La acumulación de retrasos empieza a causar estragos en las familias. «Hay compañeros que no tienen qué ponerle a los chiquillos en estas fiestas», asegura Morales.