El delegado de Economía, Enrique Espinosa, presentó ayer las cuentas para el próximo año junto a los tenientes de alcalde Antonio Saldaña y Javier Durá. :: LA VOZ
Jerez

Los primeros presupuestos del plan de ajuste aumentan un 30% el gasto social

Las cuentas de 2012 reducen al mínimo las inversiones y se modificarán cuando se negocien los recortes de personal

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno de María José García-Pelayo presentó ayer sus primeros presupuestos, unas cuentas previstas para 2012 que, como enfatizó ayer el delegado de Economía, Enrique Espinosa, «cumplen a rajatabla con las medidas previstas en el plan integrado», es decir, el plan de ajuste con el que el ejecutivo quiere alcanzar el déficit cero en apenas dos años.

Y eso que a estas alturas, cuando apenas se han iniciado las conversaciones con los sindicatos de la plantilla municipal para recortar los gastos de personal y también se están dando los primeros pasos para renegociar con los proveedores y las concesionarias las condiciones de pago, las cuentas oficiales del Consistorio para 2012 solo recogen un 5% de reducción del gasto corriente respecto a las del pasado año.

Tal como explicó Espinosa, «hoy por hoy tenemos que reflejar en los presupuestos los compromisos que existen hasta la fecha». Por eso, se prevén unos 222 millones de gasto, que aumentan a 275 si se suman al Ayuntamiento las empresas municipales, una cantidad muy similar a la del pasado año, pero que se reducirá significativamente cuando «no más allá del primer semestre del año» se recorten los alrededor de 27 millones que se quieren rebajar con las medidas de ajuste.

Espinosa recalcó que la reducción tampoco ha podido ser mayor porque los presupuestos del nuevo año tienen que dedicar una cantidad de 14 millones de euros a amortizar los préstamos firmados por el Ayuntamiento, una cifra que se eleva respecto a otros ejercicios porque además del crédito ICO y del esperado de legislatura «hay que empezar a pagar el préstamo sindicado de 75 millones que hasta ahora estaba en periodo de carencia».

En palabras del delegado, «este hecho supone que tengamos que buscar una financiación extraordinaria ya que con los recursos ordinarios se financian gastos ordinarios». Eso sí, el también teniente de alcalde dejó claro que «en la medida en que se cumplan las previsiones reflejadas en el plan integrado no será necesario recurrir a parte de los ingresos anotados en el capítulo de ingresos patrimoniales».

Por todo lo anterior, y porque «había que ajustar los presupuestos a la realidad de una vez», se reducen al mínimo, casi de forma insignificante, las inversiones, que sí se recogerán en un anexo a las cuentas oficiales y que solo se realizarán si llegan fondos de la iniciativa privada o por la inversión planes de otras administraciones. En concreto, sobre el papel solo se incluyen algo menos de cuatro millones de euros, de los que buena parte corresponden al Plan Urban, para inversiones «casi obligatorias» como gastos de Infraestructuras. «No se renuncia a invertir, pero hay que buscar la financiación», insistieron ayer desde el gobierno, y añadieron que «este tipo de gastos serán preferentemente productivos, destinados a la generación de empleo».

En general, hay que destacar que el importe total de gastos corrientes se situará en 168,2 millones, lo que supone un 10% menos que en 2010, que fue de 186,2 millones, y aproximadamente un 5% menos sobre las provisiones para el 2011.

Los recortes son casi generalizados salvo en las partidas de Impulso Económico, las transferencias a pedanías -se está negociando el nuevo convenio- o las que corresponden a servicios públicos obligatorios, que se mantienen «aunque también va a haber reuniones con las concesionarias para aplicar un nuevo modelo». Y donde llega el único y considerable aumento del gasto del Consistorio es en la partida de Bienestar Social, que crece un 30% respecto al pasado año. «La situación de la ciudad obliga, hay cada vez más jerezanos afectados por la crisis y más necesidad, por eso hay que aumentar las ayudas sociales y la atención benéfica», recalcó el delegado de Economía.

En una comparativa con años anteriores, en 2010 a las ayudas sociales se destinaron 312.00 euros, mientras que en 2012 están previstos 471.000 euros; mientras que las prestaciones benéficas contaron con 889.000 euros en 2010 y en 2012 se destinarán un total de 1.600.000 euros.

Entre los recortes, ayer también se puso de relieve que Alcaldía reduce sus gastos corrientes en el capítulo 2 en más de un 77% y el capítulo 4, en más de un 63%. Se trata, en general, de no gastar en cuestiones como publicaciones, revistas, atención protocolaria, etc.

En el capítulo de los ingresos, hay previstos algunos patrimoniales como por ejemplo los 20 millones de euros de parte de la concesión de Ajemsa.

En definitiva, como enfatizó ayer, Espinosa estas cuentas reflejan que «no se podían repetir errores del pasado y había que optar por el sentido común».