Las negociaciones con las concesionarias son inminentes. :: J. FERGÓ
Jerez

«Con menos tres euros en caja solo queda negociar las tomas de razón»

El Ayuntamiento se da un plazo de 15 días para llegar a acuerdos con varias concesionarias y proveedores y poder obtener más liquidez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Hay que ser firmes, no hay otra opción. O modificamos las condiciones de los acuerdos con las concesionarias y proveedores, o no podremos pagar durante todo el año que viene». Éste es el mensaje contundente que dio ayer durante la presentación de las cuentas para 2012 el gobierno municipal de Jerez, que informó de que desde hoy mismo van a empezar las reuniones con una quincena de empresas y entidades financieras para renegociar los compromisos de pago firmados, ésos que se abonan a través de la recaudación de impuestos que realiza la Diputación y que se han comprometido con tomas de razón.

La situación es extremadamente grave para el Ayuntamiento. En las palabras del primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, también portavoz municipal, «estamos en un punto de no retorno: si queremos pagar algo en 2012 hay que dar este paso».

En la misma línea, el delegado de Economía, Enrique Espinosa, expuso ayer que la auditoría realizada en las arcas municipales recomienda renegociar los vencimientos a corto plazo, al igual que la situación de tesorería y la necesidad de tener liquidez para el gasto corriente urge a modificar los acuerdos alcanzados con Diputación y las empresas, así como solicitar al Estado la reducción de la retención que se está haciendo de la PIE (Participación de los Ingresos del Estado).

El plazo para cerrar estos acuerdos lo puso ayer el mismo delegado de Economía, que habló de apenas 15 días para poder cerrar esta negociación. Y para sustentar sus argumentos en cada uno de los encuentros a tres bandas (con Diputación y las empresas), el Consistorio ha elaborado informes jurídicos de cada caso que se basan en la dificultad de atender a servicios públicos esenciales si no se modifica la situación. «Tiene que ser ya, para tener algo de liquidez y empezar a atender los pagos desde enero», destacó ayer el responsable de Economía, que añadió sin paños calientes que «en las arcas del Consistorio hay ahora mismo menos tres euros».

Respecto a la postura que puedan adoptar las empresas, tanto Espinosa como Saldaña insistieron en que «jurídicamente es una cuestión que ya depende del Ayuntamiento», aunque también matizaron que «al renegociar los calendarios de pago se les da garantías de cobro, de esta forma cobrarán seguro, aunque se alargue en el tiempo».