CSIF denuncia que el mobiliario de la residencia de La Granja es «de la época de Franco»
JEREZ.Actualizado:La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia una vez más el nulo interés de la Junta de Andalucía en mantener de forma decente y adecuada la Residencia de Mayores La Granja, de Jerez. Ahora, la gota que colma el vaso de los engaños de la administración andaluza, según la agrupación sindical, es la noticia de que las obras para sustituir los bajantes y otras actuaciones, que había prometido en junio la delegada provincial de Igualdad, Manuela Guntiñas con un presupuesto mayor de 600.000 euros, no se van a llevar a cabo.
«Esta situación ni es nueva ni debida a la crisis. Está claro que la Delegación Provincial de Igualdad parece olvidarse siempre de Jerez: recordemos que no ha renovado el mobiliario de las originales 180 habitaciones, las sillas son de la época de Franco y no ha habido ningún tipo de reforma en los cuartos de baño de habitaciones teniendo todos una antigüedad de 35 años», indicaron a través de un comunicado. «Incluso son los residentes los tienen que adquirir de sus escasos recursos, butacones, frigoríficos o ventiladores, mientras la Junta retiene el 75% de sus ingresos», añadieron.
Sin embargo, durante estos años «sí que se han realizado reformas y compra de mobiliario en las oficinas y despachos de los jefes de departamento». Al mismo tiempo, este año se ha renovado «innecesariamente» la instalación de videovigilancia, denunciado por CSIF, primero a la delegación y posteriormente a la Agencia Española de Protección de Datos, por considerar que vulnera la intimidad de los residentes (ley orgánica).
«La concejal del PSOE, Miriam Alconchel, informó recientemente al pleno del Ayuntamiento de la inauguración de una sala de fisioterapia en la sexta planta, desconociendo que esta sala ha sido trasladada tres veces en los últimos siete años, y en todas las ocasiones ha sido el propio personal de mantenimiento quien ha realizado la mayor parte de las reformas. Parece que esta sala sirve de justificación a la dirección para enmascarar su arbitraria gestión y falta de inversión real», dice la nota.
«Otro ejemplo de la dejadez de la Junta es el hecho de que hace siete años se cerraron las plantas 6 y 7 con la excusa de que se iba a llevar a cabo una reforma integral para habilitarlas a residentes asistidos. Se publicaron los proyectos, los costes, plazos de ejecución, planos. Hoy, dichas plantas siguen cerradas y la obra nunca llegó a realizarse».