![](/RC/201112/28/Media/zubi--300x180.jpg?uuid=1cb46004-360c-11e1-b83b-0e31438fa788)
Wembley consagró a un equipo de leyenda
El Barça confirmó en la final de la 'Champions' ante el Manchester United su hegemonía en el fútbol actual e inició el debate sobre si es la mejor escuadra de la historia
MADRID Actualizado: Guardar"No es una vergüenza perder ante este Barça. Es el mejor equipo que he visto nunca". La frase no es de un cualquiera. Le salió del alma a Sir Alex Ferguson minutos después de asistir, impotente, a la exhibición del equipo de Pep Guardiola en la final de la Liga de Campeones disputada en Wembley. el pasado 28 de mayo. Así habló un entrenador que lleva 25 años en un banquillo tan prestigioso como el del Manchester United, un histórico que ha vivido partidos de todos los colores y que se ha enfrentado a los mejores rivales de cada época. Aquel día, a tenor de sus palabras, casi agradeció que el resultado final, 3-1, no fuera una humillación. Se descubrió al reconocer que nunca nadie les había dado "una paliza así". "Se merecen el título, el Barça es un equipo que te hipnotiza con sus pases y que nos hace disfrutar con su fútbol", enfatizó en las tripas del mítico estadio.
El conjunto azulgrana llegó a la gran cita de Londres con el impulso anímico adquirido en la sufrida semifinal ante el Real Madrid. Después de aquella experiencia tan exigente a todos los niveles, en lo deportivo, en lo físico y, especialmente, en lo psicológico, porque aquel doble clásico se disputó en las salas de prensa y en los espacios privados con la misma intensidad que en el campo, el Manchester United parecía un rival menos fiero.
Y realmente lo fue, aunque cada vez es más evidente que no se trata de que los rivales del Barça sean débiles o salgan intimidados, simplemente son víctimas de una forma de jugar pionera en la historia del fútbol, con aglomeración de centrocampistas tocadores, sin delantero centro de referencia, con el portero y los defensas obligados a salir jugando el balón con el pie por adelantada que sea la presión de rival.
Volviendo a Sir Alex Ferguson, un erudito en la materia, el partido fue la confirmación del éxito del ciclo azulgrana: "No sé cuánto durará, es difícil saber cuánto tiempo mantendrán ese nivel jugadores como Xavi y Messi, pero está claro que ahora es su momento y lo están disfrutando son los mejores del mundo".
"Rival inalcanzable"
Y eso que el precedente de la final disputada entre ambos equipos en 2009 era un arma de doble filo. En Roma también ganó el Barça (2-0). Quizás el Manchester United creía conocer el secreto azulgrana, pero el Barça no se detuvo entonces, no se miró al ombligo tras los primeros títulos con Pep Guardiola como guía espiritual. Todo lo contrario. Su idea futbolística siguió evolucionando hasta alcanzar otra dimensión en Wembley. Lo expresó Rio Ferdinand con el corazón de quien pierde dos finales ante un rival inalcanzable: "Conocemos su forma de jugar, como todo el mundo, pero cuando tratas de hacerle frente, no lo consigues".
Así llegó el 1-0, obra de Pedro, tocando de lado a lado del campo hasta que Xavi hizo su habitual cálculo de superioridades numéricas antes de asistir al canario, que definió con esa precisión que muestra más en las grandes citas. Empató Rooney tras asistencia del incombustible Ryan Giggs, pero fue un espejismo. En la segunda parte, el rondo azulgrana se eternizó y Messi, siempre puntual en las finales, y Villa, con un gran gol, sentenciaron desde fuera del área.
Tras aquel partido comenzó a escucharse una pregunta en los ambientes futbolísticos. ¿Es el Barça el mejor equipo de la historia del fútbol? La llegada posterior de Cesc y Alexis, reinvenciones constantes como el 3-4-3 o incluso el 3-7-0 que 'denunció' Ramalho, el técnico del Santos, tras perder la 4-0 la final del Mundial de Clubes, alimentaron el debate.
Opiniones hay para todos los gustos, aunque, como dijo el director deportivo, Andoni Zubizarreta, parafraseando al brasileño recientemente fallecido Sócrates, "no jugamos para ganar, sino para que nos recuerden". Y eso ya lo ha conseguido este equipo de Pep Guardiola, como pasó con el Ajax de Cruyff, el Honved de Puskas, la Máquina de River, el Madrid de Di Stéfano, el Liverpool de Shankly, el Milan de Arrigo Sacchi, el Madrid de la 'Quinta del Buitre' o el Brasil de Pelé. Todos revolucionaron el fútbol de su momento. Que se lo pregunten a Sir Alex Ferguson...