![](/cadiz/prensa/noticias/201112/28/fotos/8383489.jpg)
El parque multiaventura del Coto de la Isleta abrirá en primavera
El recinto ha visto retrasada su puesta en servicio por mejoras en su seguridad y la farragosa tramitación administrativa
Actualizado: GuardarEl parque multiaventuras del Coto de la Isleta estará funcionando a pleno rendimiento la próxima primavera. Estas son las previsiones que maneja el Ayuntamiento para con este equipamiento, que será gestionado por la empresa GSC., que vendrá a sumarse al Centro de Recursos Ambientales que se encuentra en el mismo lugar como una oferta complementaria.
Antes, el Pleno municipal de febrero tendrá que aprobar su inclusión en el contrato con el área de Medio Ambiente. Entonces sí se podrán abrir por fin las puertas de este centro natural para el ocio de grandes y pequeños, que se encuentra paralizado desde el pasado año 2010 por lo farragoso de la tramitación administrativa.
Unos ajustes en los sistemas de seguridad han retrasado también algunos meses su apertura, a lo que siguió la fijación del importe del contrato y de los precios públicos que los usuarios tendrán que pagar para disfrutar del parque.
El primero fue aprobado en la última Junta Local de Gobierno y los segundos serán establecidos por la empresa en función de los estudios de mercado, pero aún así estos precios de explotación tendrán que obtener el visto bueno del Ayuntamiento.
Por lo pronto, el equipo de gobierno municipal del PP ya ha aprobado el Plan de Explotación 2012 del recinto, con una previsión de ingresos de 1.565.650 euros, frente a unos gastos estimados en 1.753.288 euros, además de una partida destinada a inversiones por importe de 50.000 euros.
De ello resulta un déficit de gestión estimado en 237.637 euros. En lo concerniente al canon fijo anual que GSC tendrá que ingresar en las arcas municipales, ha sido fijado en 68.445 euros, con una aplicación del IPC de enero de 2012 estimada en el 3,1%.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marta Rodríguez, explicó que en un principio la intención era abrir el parque, que está ubicado en la margen izquierda de la avenida de Valdelagrana, el uno de enero, pero el interventor municipal ha indicado la necesidad de modificar el contrato con GSC, que además del CRA -un centro de educación ambiental con actividades, campamentos y talleres- también se ocupa de la limpieza y mantenimiento de las playas y pinares de la ciudad.
«Todo el procedimiento administrativo es agotador. Ralentiza y paraliza mucho las gestiones. Ahora tendremos que esperar un poco más, pero al menos le vemos el horizonte y mi ilusión es que el parque se abra pronto», explicaba. Pese a este nuevo retraso, Rodríguez destacó que con la llegada del buen tiempo, en primavera, ya habrá vida en el esperado parque multiaventuras, donde ya se han celebrado jornadas de puertas abiertas con colegios, grupos de mayores y educadores ambientales.
Oferta amplia
A su juicio «va a enriquecer mucho la oferta turística de la ciudad, será una alternativa complementaria y no creo que le haga la competencia a Los Toruños, porque se trata de actividades distintas. Cuantos más equipamientos tengamos mejor y en este caso además nos abre las puertas a las salinas, estaremos en la entrada del parque de la Bahía», aseguró la edil.
Rodríguez destacó el gran abanico de posibilidades que se abre para el uso de estas instalaciones, no solo para los niños, jóvenes, familias y grupos de amigos, sino también para otros segmentos de la población con más dificultades de movilidad, como son los discapacitados y los mayores, para los que también se habilitarán distintas actividades en beneficio de su ocio y su salud.
Por otro lado, la representante municipal recordó que el CRA recibe a muchas empresas que contratan servicios completos con alojamiento incluido y que esto beneficiará de forma directa al parque.
También existen ya contactos con touroperadores extranjeros interesados en las visitas a las salinas, muy próximas al Coto de la Isleta.
Asimismo, la concejalía de Medio Ambiente y la firma adjudicataria, GSC, canalizarán la explotación del parque multiaventuras Coto de la Isleta desde tres frentes.
Por un lado estará la Diputación provincial, en cuya oferta educativa se pretende incluir esta actividad; por otro, la concejalía de Bienestar Social, que contribuirá con el acercamiento y la participación de mayores y discapacitados; y por último, la concejalía de Educación, que lo incluirá en la Oferta Educativa Municipal para que los centros de primaria y secundaria de El Puerto soliciten disfrutar de este enclave.
El otro pilar fundamental para extraer todo el rendimiento a estas instalaciones serán los touroperadores turísticos, que contarán con el tirón de las salinas para vender el parque.