El Consistorio agiliza sus servicios para reducir la espera de los trámites
Descentraliza el registro municipal y lo acerca a distintas delegaciones a la espera de poner en funcionamiento la sede electrónica y la web
Actualizado:Puede llegar a desesperar. Muchos ciudadanos han vivido esa frustración de querer arreglar cualquier papeleo de índole municipal y tener que dar varias vueltas y por tanto varias colas. Y es que el Ayuntamiento tiene un gran problema cuya solución se alarga en el tiempo. La disgregación de sus diferentes delegaciones y áreas en distintos puntos de la ciudad, no es más que una traba para los ciudadanos a la hora de realizar cualquier gestión. El cierre del palacio Consistorial (ante las grietas y los problemas de la estructura) fue la causa que motivó la separación de todas sus dependencias con el aumento del gasto por el alquiler de edificios para reubicar todos los servicios.
A parte del dinero, otro de los inconvenientes es el desplazamiento pues en algunos casos, como el de Hacienda que se encuentra cerca del Zaporito, las sedes están muy alejadas y el registro, al ser único, suele estar colapsado al atender a todas las peticiones de los ciudadanos que se acercan para realizar trámites. Una de las primeras soluciones que se intentó dar para agilizar el proceso, fue la de reubicar a un funcionario para aumentar la plantilla del registro. Pero aún sigue habiendo problemas, por lo que el Ayuntamiento ha dado un nuevo paso y ha decidido descentralizar el registro general. Qué significa, pues que tanto Urbanismo (a partir del 3 de enero) como Hacienda y Policía Local (que serán posteriores al primero) podrán registrar documentos. Además se sectorializarán para ofrecer mayor comodidad. Esto quiere decir que si un ciudadano acude a Urbanismo para realizar cualquier gestión, no precisará desplazarse a ningún otro lugar para dejar ningún tipo de papel. Por tanto no solo se reduce el tiempo de espera sino que también se mejora la atención de cara al ciudadano que podrá quitarse el trámite en un mismo turno, sin tener que realizar más esperas.
De hecho, es una medida tan aceptada por la propia plantilla del Consistorio que otras áreas ya han solicitado la posibilidad de que se amplíe a nuevos servicios. Eso sí, esta reestructuración no significará un aumento de plantilla, sino que será posible gracias a una reorganización y la colaboración de los funcionarios locales, que han llegado a realizar distintos seminarios para conocer con profundidad el desarrollo de los registros.
Esta descentralización será posible gracias a un decreto de Alcaldía, ya que aún se sigue trabajando en la ordenanza a la espera de que finalice a primero del próximo año. Además también regirá la sede electrónica el nuevo espacio que abrirá el Ayuntamiento en internet y que permitirá realizar trámites desde casa. Aunque todavía no se han dado a conocer qué tipos de gestiones se podrán realizar, si se sabe la cantidad, unos diez que se pretende ampliar tras comprobar su buen funcionamiento. La fecha para que se ponga en marcha dependerá de los propios pasos administrativos ya que la ordenanza debe ponerse en exposición pública y pasar por un periodo de alegaciones para finalmente ser ratificada en pleno. Para acoger la sede electrónica se está creando una nueva página web municipal que integrará todos los servicios del Ayuntamiento. Y es que en internet también se encuentran disgregadas en diferentes páginas las delegaciones del Consistorio.
El objetivo es crear una única web con enlaces a diferentes apartados de modo que sea más sencillo para el ciudadano poder realizar cualquier tipo de consulta. Eso sí durante algún tiempo convivirá con el resto de webs de organismo autónomos e internas hasta que el contrato del dominio expire. La única que seguirá teniendo una página propia será turismo con el fin de promocionar y vender de forma directa a San Fernando.