Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rebajada a 403 años la pena a los piratas del Alakrana

M. B.
MADRID.Actualizado:

No existen pruebas de que los dos piratas somalíes condenados por el secuestro del atunero Alakrana vejaran a los 36 marineros, ya que el «comportamiento revanchista, vindicativo y coactivo» por parte de los asaltantes comenzó cuando aquellos ya habían sido detenidos por un buque de la Armada española. Con este argumento el Tribunal Supremo absolvió a Cabdiweli Cabdullahi y a Raageggesey Hassan Aji de los 36 delitos contra la integridad moral por lo que fueron condenados por la Audiencia Nacional, a razón de un año por cada delito, por lo que rebajó la pena final de 439 a 403 años de cárcel.

Se refiere el Supremo a los simulacros de fusilamiento a los que fueron sometidos los marineros secuestrados durante 47 días frente a las aguas de la costa somalí, entre octubre y mediados de noviembre de 2009. Dice la sentencia que las vejaciones comenzaron «cuatro o cinco» días después del abordaje, como reacción a la detención de los acusados, «por lo que no había sido planificada ni preparada» de forma previa.

La sala también rechazó el recurso interpuesto por cuatro de los 36 marineros secuestrados para que los hechos fueran calificados como terroristas y estos recibiesen la catalogación de víctimas y las pertinentes ayudas públicas. Señala la sentencia que los documentos citados «no permiten conocer ni concretar las circunstancias del secuestro y su vinculación concreta con un grupo que persiga algo más que el lucro económico».

En cambio, el tribunal sí estima las indemnizaciones solicitadas por estos cuatro marineros y sus familiares por el menoscabo a la salud mental fruto del estrés que padecieron después del secuestro.