«Camps me dijo: Sácame de esta y no te faltará de nada»
El sastre José Tomás dice que el expresidente le llamó siete veces tras estallar el escándalo y confirma que los trajes los pagó la red Gürtel
MADRID.Actualizado:Era la declaración más esperada tras el interrogatorio a los acusados. Y no defraudó. El sastre José Tomás, el director de moda de las tiendas de Madrid que confeccionaron los trajes para Francisco Camps y Ricardo Costa, aseguró ayer durante su testimonio en el 'juicio de los trajes' que las prendas que salieron de su tienda para el expresidente valenciano los pagó la red Gürtel, en concreto uno de sus cabecillas que está preso, Pablo Crespo. Además, el sastre aseguró que tras estallar el escándalo le llamó el propio Camps para pedirle ayuda: «Sácame de esta y no te faltará de nada», aseguró que le dijo el acusado.
Durante más de siete horas, en turno de mañana y tarde, José Tomás respondió a la Fiscalía, a la acusación popular y a las defensas. En su amplia declaración intentó centrar el objeto del juicio, si Camps y Costa pagaron sus trajes, y para ello insistió en que en los casi dos años que trabajó para ellos -desde la primavera de 2005- el modo de actuar de la red era el mismo: había una hoja de encargo, otra de confirmación, la de confección y la factura. Todas a nombre de la Comunidad Valenciana, y era Crespo el que abonaba en metálico, declaró Tomás.
Trató de salir airoso de la ofensiva de las defensas de Camps y Costa, que trataron por todos los medios de desacreditar su declaración al incidir en las contradicciones de sus anteriores interrogatorios ante la Policía y los jueces. Y fue por ello, quizá, por lo que José Tomás se fue al ataque y llegó a jurar «por Dios y ante este jurado» que «jamás el señor Camps ha pagado ni un euro ni en Milano ni en Forever Young».
Llamadas
Fue a raíz de que sonaran los primeros ecos del escándalo cuando la relación entre Camps y el sastre fue un poco más allá de la estrictamente laboral. Primero con Álvaro Pérez, 'El Bigotes', jefe de Gürtel en Valencia, que estaba muy preocupado por la posibilidad de que Tomás «hablase». En una ocasión, señaló el testigo al tribunal, Pérez llegó a advertirle que no se le podía escapar «que estos señores no pagan».
Era el preámbulo de lo que iba a venir luego, la declaración ante el juez Baltasar Garzón, primer instructor del caso. Un día antes de que el sastre fuera interrogado, en marzo de 2009, Camps llegó a llamarle siete veces a su móvil. «¿Y por qué le llamó?», preguntó el abogado de la acusación que ejerce el Partido Socialista Valenciano. «Estaba preocupado por si había alguna factura a su nombre y me dijo, sácame de esta, que cuando pase esto con tu jefe de aquí abajo no te va a faltar de nada», aseguró al tribunal.
Antes reconoció que Camps llegó a devolverle cuatro de los trajes que supuestamente le regaló la red Gürtel, pero aseguró que hubo más trajes, americanas y calzado. Afirmó además que su declaración ratificaba lo que sabían todos los trabajadores de las tiendas de Madrid donde se confeccionaron los enseres.
Fue curioso escuchar al sastre asegurar que le duele lo que sucede, ya que entabló amistad con los acusados, «a los quería muchísimo», y que incluso comulgaba ideológicamente con ellos ya que votaba «al Partido Popular».
Previamente pasó por la sala el responsable de compras de Forever Young entre 2007 y 2009, Miguel Marqués, que explicó que cuando el sastre abandonó la tienda se alteraron algunas facturas. Además, aseguró que llegó a ver al responsable de Justicia del PP, Federico Trillo, reunido con el dueño de la tienda, Eduardo Hinojosa, y apuntó que pudieron hablar de las facturas.