Marqués, durante su comparecencia. / Efe
La causa de los trajes

«Camps me dijo: 'Sácame de esta y no te faltará de nada'»

Asegura que el expresidente de la Generalitat le llamó unas cuatro o cinco veces el domingo anterior a su declaración de febrero de 2009

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sastre José Tomás ha asegurado que el expresidente de la Generalitat Francisco Camps le pidió por teléfono un día antes de declarar aquel ante la Policía, el 8 de febrero de 2009, que le sacase de esa situación y le prometió: "Aquí abajo no te faltará de nada".

El presidente del tribunal, Juan Climent, ha admitido como prueba, a petición de la acusación popular, los tiques originales (impresión de los verdaderos) de los que obran en la causa con un nombre tachado que, según Tomás, es el de Camps. Dichos tiques obran, según el testigo, en la causa principal del denominado 'caso Gürtel', cuyo sumario conoce por estar imputado, y fueron facilitados por Eduardo Hinojosa. Las defensas de Camps y Ricardo Costa han presentado una protesta por no constar el método de obtención de esa fotocopia, ser extemporánea y producir indefensión, entre otros motivos.

El sastre ha explicado que supo de los cambios en la facturación cuando el responsable de informática, Francisco Ferre, le confesó que hizo modificación en los registros en presencia de la contable Raquel Vázquez.

En su declaración de esta tarde como testigo y a preguntas del abogado de la acusación popular, José Tomás ha relatado de Camps le llamó unas cuatro o cinco veces el domingo anterior a su declaración y que ambos hablaron durante al menos media hora cada vez. También ha asegurado que el día siguiente recibió de nuevo varias llamadas de Camps espaciadas en el tiempo y que no respondió a ninguna porque estaba declarando.

Asimismo no cree que el expresidente rechazase los cuatro trajes que encargó en Milano porque se opusiese a recibir regalos, sino "porque no le quedaban bien". Tomás ha insistido en que nunca ha dicho que Camps se pagase su trajes en ninguna de sus declaraciones anteriores.

A preguntas del letrado Virgilio Latorre, el sastre de Forever Young ha reiterado que no siente animadversión contra los acusados y que le duele su situación. "Toda la vida he sido votante del PP y sentía verdadera admiración por este señor (Camps), pero a mí se me responsabiliza de haber dicho la verdad como si fuese un traidor", ha añadido. "Camps no pagaba nada porque desde que entraba por la puerta hasta que salía yo le acompañaba", ha asegurado Tomás, quien ha agregado que Costa también era cliente y tenía ficha.

Las advertencias de 'El Bigotes'

Previamente, José Tomás aseguró que Álvaro Pérez 'el Bigotes' le dijo en reiteradas ocasiones: "Jamás se te puede escapar que tú sabes que no pagan", en referencia a las prendas que confeccionaba para Francisco Camps y Ricardo Costa, entre otros dirigentes valencianos.

Según ha dicho, los empleados de las tiendas de ropa le avisaban cuando Crespo o Pérez saldaban las deudas pendientes, y ha negado que hubiese otro cliente con el nombre Francisco Camps, porque se hubiese enterado. "Hay un cliente que se llama Javier Campos, sé su dirección y teléfono", ha añadido. "Nunca me han pagado en mano ni Camps ni Costa, nunca he cobrado a nadie", ha afirmado Tomás, quien ha reconocido que la secretaria de Costa se puso en contacto con él para saldar un traje, pero que a él finalmente no le pagaron nada.

También ha rechazado haber dado instrucciones para modificar facturas y ha asegurado que denunció la supresión, en los registros informáticos de la empresa, de determinados tiques o datos incluidos en ellos. Según su testimonio, las últimas prendas de vestir que sirvió a Camps fueron en verano de 2008 y para Costa en primavera de 2007, y ha dicho que el expresident recibió en Valencia varias prendas de vestir enviadas por él, entre ellas un chaleco blanco para un acto en el Vaticano.

Modificación de facturas

Además ha señalado que él y su equipo tuvieron que "hilar muy fino" para atender los pedidos de Francisco Camps y de Ricardo Costa por sus características físicas y peticiones especiales, que en el caso del primero conllevaron incluso "un trabajo de chinos". "En el caso de Camps, igual que en el de Costa, hubo que hacer un patrón especial. Estoy seguro de que Emilio Latorre (patronista de Sastgor, empresa que confeccionaban los encargos) todavía recuerda las características de estos señores, porque hubo que hacer varias cosas, copiar la trabilla del ceñidor de Puebla (sastre de Costa) y traerla de Italia; tuvimos que hilar muy fino", ha agregado. A Camps le vio "una persona austera": "Me dijo que solo quería un traje pero (Álvaro) Pérez llevó los muestrarios a su mujer para que viese los tejidos y al final fueron cuatro".

Horas antes, el exdirector de ventas de Forever Young Miguel Marqués ha asegurado que la contable Raquel Vázquez y los encargados de las tiendas modificaron facturas y registros de venta a instancias del propietario de estos comercios, Eduardo Hinojosa, en lo que ha calificado de "situación irregular". Marqués ha sido el primer testigo en prestar declaración en la undécima jornada de la denominada "causa de los trajes" en el que se juzga un supuesto delito de cohecho pasivo por parte del expresident de la Generalitat Francisco Camps y el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa.