Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Pleno de la institución provincial se celebró el pasado día 24. :: LA VOZ
Ciudadanos

El presupuesto de Diputación para 2012 asciende a más de 250 millones

Ha sido aprobado definitivamente tras desestimarse las alegaciones del PSOE y entrará en vigor en enero

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Pleno de Diputación, convocado en sesión extraordinaria el pasado día 24, ha desestimado las alegaciones a los presupuestos del año 2012 presentadas por el grupo socialista. Así, el presupuesto queda definitivamente aprobado y entrará en vigor el 1 de enero con una dotación consolidada cercana los 252 millones de euro. Frente a las reclamaciones se ha incoado un expediente, validando las previsiones económicas para el próximo año, que es el que se ha sometido a la votación plenaria con el siguiente resultado: 16 votos a favor del grupo Popular, 11 en contra del grupo socialista y dos abstenciones, de Izquierda Unida y Partido Andalucista. No asistieron a la convocatoria Pilar Sánchez, del PSOE, y Pedro Pacheco, de Foro Ciudadano.

En el debate plenario, intervinieron para exponer los motivos de la reclamación Juan Antonio Liaño, responsable del área de Economía, Hacienda y Contratación -y portavoz económico del equipo de gobierno- y José María Román, del grupo socialista. Este último ha confirmado que no acudirán a la vía contencioso-administrativa.

Las alegaciones cursadas se amparaban en dos principios de la Ley de Haciendas Locales: según el grupo socialista, los presupuestos, en algunas de sus partidas, «omite créditos para cumplir con obligaciones exigibles» al estar comprometidas o firmadas por parte de Diputación; y también hay créditos ya consignados que son «insuficientes» para cumplir con la prestación de servicios públicos. Juan Antonio Liaño rebatió algunas consideraciones políticas: el Plan de Empleo es «solo una referencia de unas políticas de generación de empleo más amplias» para las que se reservan 38 millones de euros; para Ifeca no se destinan 688.726 euros -como planteaba el grupo discrepante- sino 1.259.972 euros. Además, se incrementan los gastos corrientes para las residencias de mayores de Diputación y para la construcción de la residencia de La Línea, se consignan casi tres millones. Para la Fundación Vía Verde y otras entidades, siempre se podrán asumir modificaciones.