Sociedad

Estrellas y burbujas en la estación MIR

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los primeros anuncios de Freixenet en televisión se basaban en la imagen de las burbujas asociadas al niño con el casquete rojo que simboliza la marca. Sin embargo, la idea inicial no fue esa. «El primer símbolo que escogimos fue una figura que había traído mi padre de Alemania: una especie de cabaretera sobre una botella». Una imagen demasiado atrevida para aquellos años. «Mi madre nos decía que nos íbamos a condenar», comenta Ferrer con una sonrisa socarrona. Pero aceptaron cambiar la imagen de la señorita provocativa por la del ingenuo rapaz.

El siguiente paso fue hacer que las burbujas formaran un grupo que cobraba vida y bailaba. «Nos costó convencer a Leopoldo Pomés, que era el publicista que nos hacía las campañas. Pero lo logramos. En cambio, no aceptó el siguiente paso». Lo que Pomés no estaba dispuesto a asumir era que el anuncio navideño de Freixenet lo protagonizara una actriz de fama internacional. Así que el anuncio de Liza Minelli lo hizo otra agencia. «Luego, Pomés cambió de opinión y volvió con nosotros». Fue él quién rodó con otras actrices, a veces tras superar grandes problemas. «Es muy duro negociar con las estadounidenses, rodeadas de agentes y abogados. Es más fácil con las de aquí».

Por extraño que parezca, fue más sencillo conseguir que los astronautas de la estación orbital MIR brindaran con Freixenet en el espacio. «Ahora sería imposible algo así, pero entonces sucedió que el agente que teníamos en Rusia tenía muy buenos contactos. Yo creo que había sido del KGB, aunque él nunca nos dijo nada de eso, y consiguió meter la botella en la nave». Es más que probable que sus competidores quedaran boquiabiertos. La mejor campaña publicitaria que pueda imaginarse... «Bueno, nadie dijo nada».