Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La justicia sigue estrechando el cerco sobre la familia del empresario jerezano. :: EFE
Jerez

Un juzgado de Madrid ordena otro embargo contra los Ruiz-Mateos

El magistrado dictamina la intervención preventiva sobre 7,91 millones por «el peligro de que hagan desaparecer los bienes»

L. V.
JEREZ.Actualizado:

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha acordado un embargo preventivo de bienes y derechos de los Ruiz-Mateos hasta la cuantía de 7,91 millones de euros ante «el peligro de que hagan desaparecer los bienes».

Así figura en el auto al que tuvo ayer acceso Efeagro y en el que el magistrado acuerda este embargo contra los hermanos Pablo, Zoilo, Javier, José María y Alfonso Ruiz-Mateos y contra la madre de éstos, Teresa Rivero, dentro de la demanda de responsabilidad de administradores presentada en los juzgados de Madrid.

Una demanda que también afecta a las empresas Clesa, Nueva Rumasa , José María Ruiz-Mateos, Inversiones Ruiz-Mateos, Grupo Dhul, Rumanova, Maspalomas Hoteles y Carcesa.

El juez adopta esta medida sin oír a las partes debido a que concurren razones de urgencia y por el hecho de que existe un «riesgo de que se produzca un perjuicio si se hubiera que esperar a la celebración de una vista».

En su auto el magistrado detalla que esta medida está justificada por el hecho de que «ya han existido enajenaciones» de bienes por parte de la familia Ruiz-Mateos, y porque «existe la incertidumbre en cuando a la posesión de sus acciones o participaciones».

En este sentido, afirma que por ello es «necesario su embargo o aseguramiento para impedir que sean trasladadas a terceros que hagan imposible su localización», tal como argumentan los demandantes que «ha ocurrido anteriormente en casos como Dhul y Garvey» y así lo hace constar el titular del juzgado en su auto.

El juez matiza en su escrito el hecho de que la urgencia de esta medida aparece justificada por la especial situación en la que se encuentran los demandados, «con un peligro concreto de hacer desaparecer los bienes».

El magistrado ha fijado además como caución que los demandados ingresen en metálico en la cuenta del Juzgado la cantidad de 100 euros a cada uno de los litigantes.

Sea como fuere, y como ha ocurrido en anteriores ocasiones cuando los juzgados han dictado acciones similares a ésta, los inversores de Nueva Rumasa se muestran cautos ante la medida e incluso escépticos ante el hecho de que puedan servir para algo. Ayer algunos de los demandantes apuntaban que pese a las órdenes de embargo hasta la fecha no se ha ejecutado ninguna por la dificultad de determinar el verdadero propietario de los bienes a requisar.

Y es bien cierto que pese a que en los últimos meses ha habido autos judiciales en la misma línea que el dictado ayer por el juzgado madrileño, lo cierto es que no ha habido ningún movimiento que haya podido dar garantías a todos los afectados por la venta de pagarés del holding creado por la familia de José María Ruiz-Mateos.