Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los trabajadores salieron a la calle el pasado septiembre para denunciar su situación. :: L.R.
Ciudadanos

El piso asistido de ancianos, en jaque por el impago a los trabajadores

CC OO denuncia ante la Inspección de Trabajo a la contrata Assistel, a la que acusa de utilizar a la plantilla para presionar al Ayuntamiento

Actualizado:

Los trabajadores de la residencia municipal, donde se cuida a una decena de ancianos, han pegado un puñetazo encima de la mesa tras varios meses soportando retrasos en el cobro de sus nóminas. De las concentraciones en la calle Nevería han pasado a los hechos y el Sindicato Provincial de Sanidad de Comisiones Obreras ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la empresa concesionaria del servicio, Assistel. Según el sindicato, el Ayuntamiento de El Puerto debe varios meses de canon a la contrata.

En este sentido, el portavoz del sindicato provincial de Sanidad, Felipe Barrio, reclamó a la autoridad laboral que actúe de forma contundente contra este tipo de prácticas empresariales. «Utilizan a sus empleados como medida de presión contra el Ayuntamiento para que les paguen». A este respecto, Barrio aseguró que ninguna de estas empresas presenta una demanda en el juzgado contra la administración morosa. «Temen que la coloquen en la lista negra y pierda opciones a seguir trabajando para el sector público». Así, según el sindicato, deciden dejar de abonar los salarios provocando que sus trabajadores se manifiesten y que salgan a la opinión pública los problemas de pago del ayuntamiento o la administración correspondiente.

«Por ello las autoridades deben actuar con firmeza en las sanciones a empresas que, como Asisttel, recurren a utilizar la necesidad de unos trabajadores para presionar a las administraciones públicas para cobrar». Cabe destacar que la entidad se comprometió con su plantilla a la normalización del pago de los atrasos para poner fin a las movilizaciones que los trabajadores iniciaron en septiembre con concentraciones en la calle Nevería en las que contaron con el respaldo de los ancianos. Pero según Comisiones Obreras, ese compromiso para pagar en tiempo y forma no se ha cumplido.

Puertoluz sí se normaliza

La otra cara de la moneda en la situación laboral del sector de geriatría es la de la plantilla de Oclatel, la empresa concesionaria de la residencia de Valdelagrana, cuya situación estuvo durante varios meses en el punto de mira tanto por el impago de salarios como por la deficiente atención a los ancianos.

La presidenta del comité de Puertoluz, Milagros Vaca, aseguró que desde que la nueva empresa se hiciera con el servicio, hace un año, no han tenido más dificultades para cobrar. «Incluso nos pagaron los tres meses que nos debía la anterior empresa. Ahora cobramos todos los meses, con uno poco de retraso, pero cobramos».