![](/cadiz/prensa/noticias/201112/24/fotos/8362967.jpg)
Los pescadores de Barbate cifran sus pérdidas en más de 2 millones de euros
La consejera de Agricultura y Pesca pedirá una reunión con el nuevo ministro para solicitar la renovación del acuerdo con Marruecos
BARBATE. Actualizado: GuardarBalance negativo es el que ha hecho la flota pesquera de este mes de diciembre. El veto a prorrogar el acuerdo pesquero con Marruecos le ha supuesto a la Cofradía de Pescadores de Barbate unas pérdidas que superan los dos millones de euros. Ayer le trasladaron un informe inicial a la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, para que inicie los procesos oportunos para recibir la indemnización. En un encuentro que ambas partes definieron como provechoso, Administración y pescadores, analizaron posibles vías de solución al amarre de la flota gaditana que pasa por primera instancias por la renovación del acuerdo con Marruecos. Para la consejera lo principal «es que los barcos vuelvan a faenar cuantos antes» y por eso la primera línea de trabajo pasará por exigir a Bruselas una comunicación oficial de la paralización de la flota pesquera para evitar la indefensión del sector a la hora de obtener compensaciones. Aguilera señaló que hasta ahora, la única notificación que tienen es el aviso telefónico de la hasta ahora ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, a la que a su vez telefoneó la comisaria europea de Pesca, María Damanaki. Eso ha sido todo y por eso, Clara Aguilera insistió ayer en la necesidad de tener una comunicación oficial, un papel, que respalde la salida de los pescadores de aguas marroquíes. «Las administraciones nos comunicamos de diferentes maneras y el teléfono es una de ellas pero en situaciones como éstas es mejor tener documentos oficiales», sentenció.
La responsable andaluza reconoció ayer que la decisión de salir del caladero de Marruecos fue «precipitada y equivocada» puesto que las licencias de pesca estaban pagadas hasta el mes de febrero. Esta decisión «de la que alguien tiene que hacerse responsable» se debe, según explicó la consejera, a un conflicto diplomático con Marruecos que esperan que se solucione lo antes posible para salvar la campaña. «Tenemos constancia de que el nuevo gobierno marroquí está dispuesto a un acuerdo, el Gobierno Central también y la comisaria de pesca me trasladó su sentido favorable el pasado mes de noviembre», señaló Aguilera. Por eso, «respeta» pero «no entiende ni comprende» las razones que llevaron a algunos eurodiputados a votar en contra del acuerdo. «Está bien que se sensibilicen con otras causas pero deben preocuparse y ocuparse de los andaluces y vetar el acuerdo ha afectado de lleno a la flota del Golfo de Cádiz».
Con el objetivo de reactivar el acuerdo pesquero con Marruecos, la consejera informó a los pescadores que solicitarán una reunión urgente con el nuevo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, una vez tenga formado su equipo. «Queremos colocar el acuerdo pesquero entre los primeros puntos de la agenda del ministro para que los barcos puedan volver a faenar lo antes posible». Aguilera calculó que este encuentro se producirá en enero.
Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Domingo Pacheco aseguró que los pescadores deben estar ahora «tranquilos» y «esperar acontecimientos», ya que Marruecos «está dispuesta a negociar porque así lo piden sus armadores».