Ese cronista de boxeo llamado Manuel Alcántara
MÁLAGA. Actualizado: Guardar«El periodismo está hecho de gente apasionada por la verdad», ha dicho en alguna ocasión el poeta y articulista malagueño Manuel Alcántara. Una pasión que él mismo demuestra cada día en las columnas que publica en todos los periódicos del grupo Vocento y que se advierte también en cada una de las crónicas de boxeo que publicó en el diario 'Marca' entre los años 1967 y 1978. Estos textos han sido revisados y analizados por el periodista y profesor de la Universidad de Málaga Agustín Rivera en una tesis doctoral sobresaliente 'cum laude' que ayer defendió en la institución académica.
Son más de 450 crónicas las que ha estudiado Rivera, quien explicó a este periódico que estos artículos demuestran que Manuel Alcántara es «el mejor ejemplo de la aplicación de las técnicas del nuevo periodismo en España, sobre todo por esa hibridación y contaminación que hizo entre periodismo y literatura». Textos que responden al criterio periodístico de contar lo que sucedía dentro del ring, pero que al mismo tiempo incorporan una importante carga lírica, tal y como reconoció Rivera.
'La prensa española contemporánea: el caso de las crónicas de boxeo de Manuel Alcántara en el diario 'Marca' (1967-1978)' es el título de esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Teodoro León Gross y codirigida por Bernardo Gómez Calderón.