universidad

La UCA presenta su agenda para el Bicentenario

El documento contiene el articulado de la Constitución de 1812, un dietario y la semblanza de los principales protagonistas doceañistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, junto al comisario para el Bicentenario, Antonio Javier González, han presentado la agenda especial de la UCA para el Bicentenario. Se trata de un documento especial con el que se pretende que la Constitución de 1812 “esté presente en el día a día de todos y que cada uno de nosotros seamos embajadores de esta conmemoración”.

Esta publicación se presenta en dos formatos: el formato grande, pensado para estar en las mesas de trabajo, y uno de bolsillo que será presentado en enero y que está enfocado a los estudiantes. En ella, se recoge el texto íntegro de la Constitución de 1812 a razón, como mínimo, de un artículo diario, así como decretos de Cortes y de Regencia de 1811 y 1812, además de un dietario con lo acontecido según los medios escritos de la época hace 200 años. Completan el documento elementos destacados como un planning institucional de las actividades de la UCA para el bicentenario, la cronología esencial del Bicentenario (desde septiembre de 1810 hasta mayo de 1814), su cartografía (cedida por la Fundación Federico Joly) y la semblanza de los principales actores y protagonistas doceañistas (Pedro Iguanzo Rivero, Diego Muñoz Torrrero y Agustín de Argüelles, entre otros muchos).

El Rector de la UCA ha prologado un documento que, según sus palabras, “sintetiza de manera ejemplar el objetivo que ha perseguido desde hace años la Universidad de Cádiz en todo lo relacionado con la celebración del bicentenario”, destacando su “singularidad y rigor”. “Se trata de un documento único con el que queremos volver a 1812. Incluye un dietario que relata los principales acontecimientos diarios par, así, hacernos una idea aproximada de cómo era la vida doscientos años atrás. Una herramienta de utilidad funcional para 2012, pero de valor documental para siempre. Una agenda de usar y guardar. Un documento que alberga doscientos años en 366 días. El bicentenario trae un día más. Todo un símbolo”.

La Agenda del Bicentenario, que será distribuida antes de final de año entre los miembros del PDI (Personal Docente Investigador) y PAS (Personal de Administración y Servicios) de la UCA, forma parte de las más de 600 actividades conmemorativas que fueron presentadas el pasado 12 de diciembre ante los medios de comunicación y que configuran el programa de la Universidad de Cádiz en los doscientos años de la Constitución de 1812. Un programa extenso de actividades que tendrán lugar entre enero y diciembre de 2012 bajo la idea central de “Acompañando al Bicentenario”, y que abarca desde eventos científicos y académicos, hasta actividades socioculturales con el objetivo de difundir y profundizar en la Constitución de 1812.