El cartel de servicios mínimos amenaza con volver a aparecer en los autobuses, como en verano. :: ESTEBAN
transporte

El transporte público aplaza la huelga hasta el día 28

Trabajadores de Linesur y Urbanos Amarillos decidieron esperar una reunión con el Ayuntamiento para tomar una decisión

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fallecimiento de un familiar del delegado de Personal, Seguridad y Movilidad, Javier Durá, imposibilitó la reunión que iban a mantener hoy representantes de las empresas Linesur y Urbanos Amarillos con el Ayuntamiento de Jerez. Por este motivo, los dos comités decidieron aplazar la huelga prevista a partir de hoy a la espera de que ese encuentro dé sus frutos.

No obstante, las expectativas de las dos plantillas son bien distintas. Mientras que desde el comité de empresa de Urbanos Amarillos confían en que haya buenas noticias en los próximos días, desde Linesur no se mostraron muy esperanzados, dada la situación económica de las arcas municipales. Lo que es seguro es que, al menos, hasta el próximo miércoles tanto el transporte urbano como el rural funcionarán con normalidad. Para ese día hay fijados nuevos encuentros en el Servicio Extrajudicial de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) de los que dependerá el desarrollo de las dos huelgas.

Liberar más avales

Desde Urbanos Amarillos, Ángel Morales explicó que «la empresa cree que puede haber novedades» aunque reconoció que «la situación es complicada». Entre las opciones que se barajan para la resolución del conflicto está la negociación de una toma de razón o la posibilidad de volver a liberar parte del aval de la concesión municipal, una medida que ya se llevó a cabo para poner fin a las once semanas de huelga de este verano.

Se trata de una alternativa que los trabajadores no comparten puesto que temen que los avales acaben agotándose, como ya advirtieron en el anterior conflicto. «Cuando eso ocurra no sabremos qué pasará con Urbanos Amarillos», explicó el representante de la plantilla, a la que se les adeuda la nómina de noviembre y la paga extra.

El ánimo de los trabajadores se ve aún más afectado en estas fechas: «Por un lado, estamos cansados y hartos porque hace un año que arrastramos esta situación y, por otro, enfadados porque ya están aquí las navidades y las vamos a pasar así», dijo Morales.

En el caso de Linesur, Alejandro Gómez explicó que el próximo martes está citada con el Ayuntamiento la dirección de la empresa responsable del servicio de transporte en barriadas rurales y pedanías y la nueva reunión en el Sercla es el miércoles. Los 14 trabajadores de Linesur afectados por el conflicto no tienen demasiadas esperanzas en una pronta solución y no se mostraron dispuestos a seguir aplazando las movilizaciones: «Hasta aquí hemos llegado», dijo Gómez.