Un doble atentado deja 44 muertos en Damasco
También se han escuchado disparos en Damasco un día después de la llegada de los observadores de la Liga Árabe
EL CAIROActualizado:Al menos 44 personas han muerto y más de cien resultaron heridas en Damasco por un doble atentado, uno de los más sangrientos ocurridos en Siria, lo que desató las alarmas en un momento de gran tensión en el país tras la llegada de observadores de la Liga Árabe.
Dos fuertes explosiones se produjeron sobre las 10.00, hora local (08.00 hora GMT) en el distrito de Kafar Souseh, cerca de varios complejos de la Inteligencia siria. La agencia oficial de noticias, Sana, ha detallado que se trató de dos ataques suicidas con coche bomba que estallaron de manera casi simultánea en las inmediaciones de dos edificios de la Seguridad Central.
Poco después, la agencia de noticias ha destacado que las investigaciones preliminares apuntaron a la organización terrorista Al-Qaida como responsable del doble atentado. Las imágenes televisivas mostraron cuantiosos daños materiales en la zona, así como varios cadáveres carbonizados. La última vez que se cometió un ataque de ese calibre en la capital siria fue el 27 de septiembre de 2008, cuando el estallido de un coche-bomba causó la muerte de 17 personas e hirió a otras 14 en la zona de Saida Zainab, que alberga una mezquita chií con el mismo nombre.
Siria señaló hoy que los dos atentados ocurridos en Damasco llevan "las huellas de Al Qaeda" y "representan una escalada cualitativa en las operaciones terroristas de los grupos islamistas contra Siria". Según un comunicado del Ministerio sirio del Interior, difundido por la televisión oficial, al menos 44 personas murieron y 166 resultaron heridas por las dos explosiones que se registraron hoy en las inmediaciones de dos edificios de la Seguridad en la capital siria.
El militar encargado de leer el comunicado detalló que, a las 10.18 hora local (08.18 GMT), un "terrorista suicida estalló su coche bomba en la entrada de un edificio de Seguridad en Damasco" y un minuto después otro hizo lo mismo con un vehículo todoterreno cerca del edificio de la Inteligencia General. Como consecuencia de ambas explosiones, 44 personas -entre ellas agentes de seguridad y civiles- perdieron la vida y se registraron cuantiosos daños materiales, apuntó.
"El modo de ejecución de estos atentados y la elección de lugares concurridos de gente conlleva las huellas de (la organización terrorista) Al Qaeda y representa una escalada cualitativa en las operaciones terroristas de los grupos islamistas radicales contra Siria", agregó el comunicado. Según las autoridades sirias, este doble atentado demuestra la "cara verdadera del plan que está enfrentando a Siria y que pretende perjudicar su seguridad y estabilidad".
Estos nuevos actos violentos se registran después de que en la víspera llegara a Siria un grupo de expertos de la Liga Árabe para comprobar en el terreno que el régimen cumple con la iniciativa árabe para solucionar la crisis en el país, que estipula, entre otros puntos, el fin de la violencia. Desde que comenzaron las protestas en marzo pasado, más de 5.000 personas fallecieron por la represión gubernamental, según la ONU, si bien Damasco acusa de la violencia a grupos terroristas infiltrados.
Represión
El Consejo Nacional Sirio (CNS), el principal órgano de la oposición siria, ha responsabilizado hoy al régimen de Bachar el-Asad de los dos atentados ocurridos en Damasco con el objetivo de "desorientar" a los observadores árabes.
El portavoz del CNS, Omar Edelbe, ha explicado que el régimen pretende "desorientar a los observadores de la Liga Árabe" que ayer llegaron al país para comprobar el cese de la violencia, dado que ambas explosiones -ha dicho- se registraron al inicio de su visita.
"Se trata de un intento de demostrar que el régimen está enfrentando un peligro externo y no una revolución popular", ha apuntado Edelbe, quien consideró que las víctimas de estas explosiones "forman parte del precio de la libertad que está pagando el pueblo sirio para deshacerse del régimen dictador y criminal". El portavoz del CNS ha descartado que Al-Qaida tenga algo que ver en los atentados y ha dicho que el régimen "los ha preparado para propagar el terror y el caos e impedir que los observadores lleguen a ver la realidad de los hechos".
Mientras, la represión de las protestas antigubernamentales continuó hoy en Siria, donde al menos ocho personas fallecieron hoy por disparos de las autoridades en la provincia central de Homs, uno de los principales bastiones de la oposición, según los opositores Comités de Coordinación Local.
Estos nuevos actos violentos se registran después de que en la víspera llegara a Siria un grupo de expertos de la Liga Árabe para comprobar en el terreno que el régimen sirio cumple con la iniciativa árabe para solucionar la crisis en el país, que estipula, entre otros puntos, el fin de la violencia.
Desde que comenzaron las protestas en marzo pasado, más de 5.000 personas fallecieron por la represión gubernamental, según la ONU, si bien Damasco culpa de la violencia a grupos terroristas. Las manifestaciones contra el régimen también se sucedieron en localidades de provincias como Deir Zur (este) o Alepo (norte), que fueron reprimidas por las fuerzas del orden.