Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Ignacio Wert, flanqueado por lox exministros Ángel Gabilondo y Ángeles González-Sinde. :: FERNANDO ALVARADO / EFE
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

Wert intentará «enfriar la patata caliente» de la ley Sinde

El nuevo ministro defendió el derecho a la propiedad intelectual y la necesidad de conseguir una protección adecuada

DANIEL ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

Veinte días después de que el penúltimo Consejo de Ministros del Gobierno Zapatero decidiera aparcarlo, el reglamento de la ley Sinde volvió a surgir. Esta vez fue en el Ministerio de Educación, en el primer acto público del nuevo titular del departamento de Educación, Cultura y Deportes. José Ignacio Wert fue breve pero conciso. En el intercambio de carteras con Ángel Gabilondo y Ángeles González-Sinde defendió a ultranza la necesidad de defender la propiedad intelectual, aunque dejó entrever que la llamada ley Sinde no es la herramienta más adecuada para poner orden en el mundo de las descargas ilegales. Wert apostó por intentar «enfriar la patata caliente» de este reglamento, que provocó más de un dolor de cabeza al expresidente en la última parte de la legislatura.

Porque la ley Sinde todavía está reposando en el horno. Socialistas y populares habían pactado que el reglamento fuese aprobado por los primeros en alguno de los últimos Consejo de Ministros. Pero el 2 de diciembre, el tema explotó. Después de una tensa reunión, el Ejecutivo echó el freno. Días después, el propio Rodríguez Zapatero reconocía antes de abandonar la Moncloa que la presión de las redes sociales y la división interna habían provocado que tomara la decisión de pararlo. Ahora, Wert, enemigo acérrimo de las descargas ilegales, tiene en sus manos la posibilidad de modificar el polémico reglamento o hacer un cambio más radical de los derechos de propiedad intelectual. La nueva vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ya abogó por un cambio más profundo, buscando unas soluciones «para sustituir el canon por otras fórmulas de retribución» como le pidió en su momento el Congreso de los Diputados al Gobierno socialista.

Además, Wert destacó la necesidad de mantener una intensa «comunicación cultural» con las Comunidades Autónomas, además de fortalecer la «marca España» en el exterior a través de las expresiones artísticas para fomentar y dar a conocer la creatividad y la innovación de la cultura española. Eso sí, con el reto de «hacer más con menos» debido a los recortes anunciados y a la actual coyuntura económica.

En cuanto a educación, el nuevo titular no desveló ninguna idea del plan que anunció Mariano Rajoy para aumentar de dos a tres años el Bachillerato. «La España del futuro dependerá del sistema educativo», se limitó a señalar durante el intercambio de carteras.

Segundo plano

Las primeras horas de Wert en el ministerio dieron lugar también a la primera gran sorpresa. El Consejo Superior de Deportes (CSD) pierde el rango de Secretaría de Estado y se convierte en una simple dirección general. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la organización de los órganos superiores: una Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y otra Secretaría de Estado de Cultura. Solo una mención al deporte. «Asimismo corresponde a este ministerio la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte», reza el BOE.

Es el último viaje del CSD, que en los últimos años ha sufrido unos vaivenes. Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el organismo que dirigía Jaime Lissavetzky se encuadró dentro del Ministerio de Educación con el rango de Secretaría de Estado. Así se mantuvo hasta que en octubre de 2010 hizo su última remodelación del Ejecutivo. Entonces, el CSD pasó a depender de Presidencia del Gobierno. Una situación que provocó ciertas bromas ya que el expresidente pasaba a ser una especie de 'ministro de Deportes'. Esta degradación coincide con la celebración el próximo agosto de los Juegos Olímpicos de Londres. Por otra parte, el actual secretario general del deporte gallego, José Ramón Lete, se perfila como el sustituto de Albert Soler al frente del CSD. También suena para este puesto Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid.