La UE, «primera preocupación»
El nuevo ministro de Exteriores, García-Margallo, pondrá la diplomacia al servicio de la recuperación económica
MADRID. Actualizado: Guardar«Si no se resuelven los problemas en Europa, difícilmente ningún país va a lograr superar esta situación». La frase del nuevo titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo, resume a las claras cuál será a partir de ahora la prioridad del ministerio que ha heredado de la socialista Trinidad Jiménez y hacia dónde orientará sus actuaciones; la diplomacia al servicio de de la economía.
«Solo si aumentamos la confianza en nuestro país, tenemos protagonismo en foros internacionales y, sobre todo, en la UE, y si somos capaces de allanar el camino a nuestras empresas y a los emprendedores en el exterior seremos capaces de crear empleo», defendió.
En una brevísima intervención durante el traspaso de carteras en el Palacio de Santa Cruz, García-Margallo dio, de hecho, más pistas sobre cuál será la postura de España frente a la canciller alemana Angela Merkel que el propio Mariano Rajoy en el debate de investidura.
«La austeridad y la disciplinano bastan; tenemos habilitar medidas que nos permitan estabilizar los mercados y encontrar instrumentos comunes», dijo. Europarlamentario y vicepresidente de la comisión de Asuntos Económicos en la Eurocámara hasta hace unas horas, el jefe de la diplomacia es un gran defensor de los eurobonos, a los que se opone firmemente Alemania.
La estructura del ministerio resulta también indicativa de las preocupaciones del nuevo Ejecutivo. Mariano Rajoy ha suprimido la secretaría de Estado de Cooperación pero ha recuperado en cambio la de Iberoamérica. El ministro afirmó, aun así, que también considera prioritaria la relación con Estados Unidos y prometió luchar contra la pobreza en línea con los objetivos del milenio.