Los cuartos viajan de norte a sur
Cartagena, Tenerife y Bilbao se reparten 72 millones de euros que dan un respiro a numerosas familias golpeadas por la crisis
MADRID.Actualizado:El primero de ellos no tardó en salir. No en vano, de los mayores, fue el más madrugador de la jornada. A las 9.35 de la mañana Evelyn Calderón y Janet Lara cantaban el 66.832. La suerte en este caso iba a parar a Cartagena -se vendió en la administración número 13, de la Alameda San Antón- y La Guancha, una pequeña localidad de Tenerife de unos 5.000 habitantes -lo despachó la administración número 1 de la plaza de la Feria-. El premio esperaba en el séptimo alambre de la primera tabla y los pequeños Darío Beltrán y Magette Fall habían sido los encargados de extraer las bolas.
Como no podía ser de otra manera, Miguel González de Chaves, encargado de la administración de La Guancha, mostraba su satisfacción por haber repartido 1.700 décimos entre los habitantes de la localidad, 34 millones de euros que, como dijo, permitirán aliviar la situación económica de muchas personas. De hecho, la administración estaba abonada y tenía las 180 series del número premiado, pero decidió desviar diez de ellas a Murcia.
Todos en ventanilla
Por su parte, Isabel Torres, propietaria de la administración de lotería de Cartagena, vendía 2 millones de euros en 100 décimos. Todos ellos «fueron despachados en ventanilla y muy repartidos», dado que ningún colectivo estaba suscrito al número. ¿Lo más curioso? Dos camareros del restaurante Techos Bajos, ubicado en el puerto de Cartagena, tenían dos décimos del número premiado pero los habían adquirido en Tenerife. Carmen Alcaraz, la mujer de uno de ellos, aseguraba que nunca les había tocado nada y que el boleto agraciado con 20.000 euros le llegó «por un conocido».
El segundo cuarto premio, en cambio, fue mucho más perezoso. Hacia las 11.26 horas, Ismael Rastrelli cantaba bien alto el premio y Andrea Cruz el número 12.249, que reposaba en el octavo alambre de la quinta tabla. La suerte, en esta ocasión, iba a parar en su totalidad a Bilbao, donde era despachado por la administración de lotería número 2 de la calle de Tendería.