Las Bolsas europeas se toman un respiro
Repsol anuncia la compra de un dominio minero en Estados Unidos para producir hidrocarburos no convencionales
MADRID.Actualizado:Los principales parqués europeos terminaron ayer con subidas, pero los inversores se siguen mostrando cautelosos. En la Bolsa española, la composición del nuevo Gobierno fue acogida sin frío ni calor, y el Ibex-35 fue uno de los índices que menos avanzaron. Un repunte del 1,01% le permitió recuperar el nivel de los 8.400 puntos, y cerrar en 8.462,90 enteros. Destacaron los incrementos de la empresa industrial Gamesa, fabricante de equipos eólicos, que progresó el 3,03%, y el de la eléctrica Iberdrola, que ganó el 1,2%. Ambas compañías han suscrito la revisión de un contrato de suministro de turbinas, por el que la empresa energética se compromete a adquirir el 50% de sus necesidades de aerogeneradores hasta 2022.
La petrolera Repsol subió el 1,38%, a pesar del anuncio de la agencia de calificación financiera Moody's que estudia bajar la nota del grupo tras la compra por 2.500 millones de euros del 10% de su capital que tenía Sacyr. Tras el cierre del mercado, Repsol anunció la compra de un dominio minero de 1.500 kilómetros cuadrados a la compañía norteamericana Sand Ridge Energy por 1.000 millones de dólares, con el propósito de producir hidrocarburos no convencionales en aquel país.
En el mercado secundario de deuda española se mantuvo, no obstante, la tensión sobre la prima de riesgo, que en el momento de clausura se situaba en 342 puntos básicos, con aumento de 8 unidades. Los mercados ya habían descontado el impacto de un Gabinete que Mariano Rajoy ha querido formar con personalidades conocidas y «previsibles».
En Londres, el Footsie-100 ganó el 1,25%, el Dax de Fráncfort cerró con alza del 1,05%, el CAC- 40 terminó con ganancias del 1,36% y Milán logró una subida del 1,4%. Los inversores tomaron en cuenta algunas noticias positivas, entre ellas la adopción por el Senado italiano del plan de austeridad por una aplastante mayoría de votos.