¿Y POR QUÉ NO?
Actualizado:El debate está en todos los corrillos futboleros gaditanos. ¿Es posible eliminar al Valencia de la Copa o el Cádiz se va a volver a casa con un saco? Como en todo, hay opiniones para todos los gustos.
Pero hay una cosa que me anima a pensar en que la gesta es posible. Los que van a saltar al terreno de juego creen en sus posibilidades, y no es un simple discurso positivista para aprovechar el tirón del momento y alegrar las fiestas a sus aficionados. Se les ve en las caras que están convencidos y se ganaron el derecho a soñar con su gran actuación en la ida de Carranza.
Las diferencias entre unos y otros son evidentes y lógicas, pero no son tan abismales, y yo soy de los que se cree eso de que el fútbol son sensaciones, estados de ánimo. La plantilla cadista ha pasado por todo en lo que va de temporada, sobre todo por momentos duros y críticas, que han ido superando hasta salir airosos, al menos en estos momentos. El grupo parece haberse sacudido la presión y el de hoy es un partido para disfrutar, en el que no pasa nada si se pierde.
Miren si no al Alcoyano, el año pasado, que consiguió empatar a dos en Mestalla. Y desde luego que por moral no va a ser.
Llevo toda la tarde debatiendo con los que se sientan en mi mesa. José María Aguilera es de esos que opina que, aunque es muy difícil, el Cádiz tiene alguna posibilidad. Alfonso Carbonell, por el contrario, cree que hay que ser realistas, bajarse de la parra y prepararse para un mal resultado. ¿Con quién de los dos están ustedes? Yo hasta el momento no me mojaba, pero el martes me tocó entrevistar a Botubot, un ídolo del cadismo y el valencianismo, y la verdad es que me contagié de su optimismo. Creía firmemente en las posibilidades del equipo. Al fin y al cabo, el cadismo siempre se ha caracterizado por la fidelidad total a sus colores, por la esperanza vista desde la humildad. Mayores gestas se han conseguido. Así que ¿por qué no? ¿Por qué no va a poder caer el Valencia? Y si no es así finalmente, tampoco pasa nada.