Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los futuros centros de salud, a expensas de las partidas presupuestarias

La federación vecinal Solidaridad repasa las actuaciones pendientes con el director del Distrito, Antonio Mansilla

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad se han reunido con el director del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste, Antonio Mansilla, para conocer de primera mano el estado de las obras de los nuevos centros de salud de la ciudad. Muchos de ellos están pendientes de partidas presupuestarias para su ejecución. De momento, las únicas instalaciones que están en construcción son las de la zona sur, que estarán terminadas a finales de 2012.

El resto de centros se encuentra en diferentes niveles de ejecución. En La Milagrosa, los terrenos municipales ya están a disposición de la Junta de Andalucía, las obras están adjudicadas y pendientes de su publicación en el BOJA. Aunque la fecha de inicio de los trabajos no se conoce aún, será próximamente.

Otro de los centros de salud más demandados en los últimos años, el de Jerez Norte, tiene el visto bueno del proyecto básico por parte de la Junta de Andalucía pero aún le quedan muchos trámites burocráticos por delante. Actualmente, según informaron desde Solidaridad, «no hay presupuesto para las obras».

El caso de Madre de Dios tiene similitudes aunque también diferencias. En proyecto definitivo ya está aprobado y ahora está abierta la adjudicación de las obras. No es un edificio de nueva construcción sino una rehabilitación de un edificio singular, con las complicaciones que eso conlleva. También está a la espera de disponibilidad presupuestaria. Este proyecto es muy importante ya que las instalaciones incluirán un nuevo punto de urgencias extrahospitalarias.

En La Granja siguen pendientes las obras de ampliación y el traslado de las actuales urgencias del módulo prefabricado. La federación vecinal solicita que el portátil «no se desmantele y pueda quedar para servicios sociales».

Con respecto al centro de salud de Las Delicias, Mansilla informó a los vecinos de que no habrá ampliación. La previsión es que este centro se descongestione cuando ya funcione el proyectado en La Milagrosa. No obstante, desde el colectivo ciudadano le reiteraron los problemas que padecen los usuarios y trabajadores de Las Delicias, con incidencias eléctricas, mobiliario en mal estado, aire acondicionado deficiente y problemas acústicos. Tampoco hay prevista reforma alguna en los consultorios y módulos cero de las zonas rurales. El motivo, el mismo: la falta de presupuestos.

Con el panorama descrito por los representantes de Solidaridad, no parece que el mapa sanitario vaya a registrar muchos cambios en los próximos meses, a pesar de que ya lleva años de retraso y la ciudad sigue creciendo.