Aguas de Jerez detectó el vertido el sábado y paró la depuradora
Un informe técnico de la empresa municipal recoge los primeros datos sobre un agente contaminante, así como las medidas de choque
Jerez Actualizado:A la empresa municipal Aguas de Jerez no le cogió por sorpresa la denuncia pública que hicieron los trabajadores de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y que adelantó LA VOZ respecto a unos vertidos que estaban llegando al Guadalete por el mal funcionamiento de las instalaciones. Tampoco fue una novedad que una vez conocidos y certificados estos hechos la Junta anunciara la apertura de diligencias por la presencia de un agente contaminante en el proceso.
Así lo pone de relieve el informe previo realizado por Ajemsa y firmado por el director técnico de la empresa municipal con fecha del pasado martes día 20 de diciembre que fue el que se envió a la Junta de Andalucía para que ésta tuviera conocimiento de lo que ocurría y tomara sus propias medidas.
Según este documento técnico al que ha tenido acceso LA VOZ, y que ya desde su epígrafe recoge que se han superado los límites autorizados en un vertido en la EDAR, fue el sábado cuando se detectó no solo que estaba aumentando la turbiedad de las aguas que salían de la planta debido a la destrucción de las bacterias que depuran, sino que ese mismo día se descubrió el vertido anómalo que pudo provocar la situación anterior.
El texto que se envió a la Agencia Andaluza del Agua explica que fue a las 16.30 horas del sábado cuando comenzó a subir la turbiedad, lo que hizo que se superaran los parámetros permitidos en los indicadores habituales. Es más, el domingo 18 la cosa fue a peor y el documento apunta que la mañana de ese día se detectó «la prácticamente total desaparición de los microorganismos presentes» en el tratamiento del agua.
Además, ese mismo sábado a las 12.30 horas fue cuando se descubrió la entrada por el colector general este, uno de los dos que llega a la EDAR y por el que fluye aproximadamente el 60% del caudal de entrada a la depuradora, de un vertido anómalo con valores por encima de los permitidos que duró hasta las 21 horas.
En este punto, los técnicos de Aguas de Jerez no se limitaron a dar constancia de su existencia, sino que incluso reflejaron que este vertido «de coloración pardo-rojiza» presentaba unos elevados parámetros de amonio.
En este punto, el informe redactado dice literalmente que «estos hechos nos inducen a sospechar que puede deberse a la presencia elevada de detergentes (...) con gran poder bactericida». Y para corroborar esta hipótesis se enviaron las muestras de las balsas y de los vertidos con alto contenido de amonio al laboratorio de bioindicación de Hydrolab en Barcelona.
Además de la toma de muestras para el análisis, desde la gerencia de la EDAR y la dirección de Aguas de Jerez se pusieron de forma inmediata medidas que pararon el funcionamiento de las instalaciones para evitar la contaminación y para ayudar a que volvieran a regenerarse las bacterias necesarias para la depuración del agua.
De esta forma, tal como se especifica en el informe técnico, lo primero que se hizo el domingo fue parar la purga de los fangos biológicos para mantener el mayor volumen de ellos en las cubas de aireación. Del mismo modo, se oxigenó todo lo posible el reactor biológico para incrementar el desarrollo de los microorganismos que no murieron por el tóxico, y se aumentó la circulación de los fangos en los depósitos.
El lunes se volvieron a hacer pruebas, y como se constató que los valores del agua decantada eran mejores que los de salida del agua tratada se reactivaron parte de los procesos. Y ya el martes por la mañana, el mismo día en que todas estas indicaciones se comunicaron por escrito a la Consejería de Medio Ambiente, se decidió que solo el 50% del caudal habitual pasara por las cubas para someterse al tratamiento de depuración hasta que se vaya regenerando el contenido de éstas.
Poco a poco mejora la situación de la depuradora, aunque desde la plantilla apuntan que es probable que recuperar la normalidad lleve al menos una semana.