Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rajoy elige a un veterano para sanear las cuentas

Cristóbal Montoro Hacienda y Administraciones Públicas. Jaén, 1950Deberá afrontar la caída de ingresos impositivos y ejecutar los recortes precisos para cuadrar el presupuesto

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

Cristóbal Montoro es el elegido por Mariano Rajoy para pilotar el proceso de saneamiento de las maltrechas cuentas públicas y asegurar el cumplimiento del programa de reducción del déficit comprometido con Bruselas. Montoro, hasta ahora portavoz del PP para asuntos económicos, es la pieza clave en el desgajamiento de las competencias de Hacienda del Ministerio de Economía. Una decisión que se justifica por la dedicación que requerirá arreglar el desfase negativo entre ingresos y gastos, cuyo reequilibrio ha sido hasta ahora la principal meta a la que se ha supeditado la política económica.

En ese campo Montoro, economista y catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Cantabria, juega con ventaja porque conoce bien la casa. No en vano fue el ministro de Hacienda de José María Aznar entre 2000 y 2004, tras pasar en la legislatura anterior por la secretaría de Estado de Economía, donde le situó el entonces vicepresidente Rodrigo Rato. No puede decirse que Rajoy haya elegido en este caso a una persona de poca experiencia o desconocedora de las funciones de su departamento.

Su reto inmediato es cumplir el objetivo de déficit y corregir las desviaciones que pueda heredar de la gestión del PSOE. Para ello deberá hacer frente a una caída importante de los ingresos tributarios por el aumento del paro y el desplome de la actividad. Además, tendrá que ejecutar las reformas fiscales anunciadas por Mariano Rajoy en el debate de investidura y los recortes de gasto precisos para cuadrar el presupuesto. Hay expertos dentro y fuera de la administración que tampoco descartan que tenga que acometer una subida del IVA en marzo, cuando el Gobierno presente sus primeros presupuestos.

Para 2011 la meta fijada era reconducir los 'números rojos' al 6% del PIB. Un compromiso que cada vez ponen en duda más analistas, que auguran dificultades por culpa de las comunidades autónomas. Para 2012 la meta es rebajarlo al 4,4%, y eso que requerirá un ajuste adicional de al menos 16.500 millones. No obstante, hay organismos que pintan un panorama aún peor. Es el caso de la Fundación de las Cajas de Ahorros, que eleva al 8% el déficit del sector público para este año. De cumplirse, el ajuste a realizar sería de 40.000 millones.

Montoro suma a esas competencias las de Administraciones Públicas, que hasta ahora habían estado bajo el paraguas de la vicepresidencia de Política Territorial que ejerció Manuel Chaves.