Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
el futuro del psoe

Chacón, «un miembro más de un gran equipo»

Caamaño afirma que el nuevo proyecto de PSOE «no va contra nadie»

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, ha acudido este miércoles a una reunión de trabajo de los promotores del manifiesto "Mucho PSOE por hacer" calificándose de "un miembro más de un gran equipo que quiere abrir un debate" que creen "necesario" en el PSOE. "Es una evidencia que el debate de las ideas es bueno, y en particular es muy bueno antes sde los nombres y eso es lo que estamos procurando un montón de gente con ganas de levantar este partido", ha declarado a los periodistas.

Antes, el ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha asegurado que el documento 'Mucho PSOE por hacer' firmado por él y por otros dirigentes socialistas como la ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, para pedir "un nuevo proyecto" es necesario porque el partido tiene "un problema" y porque "las derrotas electorales no se pueden acallar". En una entrevista en la Cadena SER, el ministro ha defendido que el documento "no va contra nadie" sino que aboga por "una reflexión de un partido que no sólo ha perdido poder en el Gobierno, sino también en muchos ayuntamientos y Comunidades Autónomas".

En este sentido, ha asegurado que tras la debacle electoral del PSOE es necesario hacer "autocrítica" y ha reconocido que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, del que él ha formado parte, no acertó "a la hora de identificar el inicio de la crisis. "No tenemos en España y en Europa un modelo progresista de economía pública y no hemos insistido bastante en las obligaciones y en una defensa cívica de lo público armada ideológicamente", ha señalado.

"Para ser creíbles ante los ciudadanos tenemos que ser creíbles ante nosotros mismos", ha explicado, al tiempo que ha aclarado que no se trata tanto de criticar "errores concretos" sino aquellos "desde el punto de vista de rearme ideológico y de la comunicación".

Sobre la posibilidad de que el nuevo proyecto sirva de plataforma de lanzamiento para la candidatura de Chacón a la Secretaría General del PSOE, Caamaño ha señalado que no es ese el objetivo sino llevar a cabo "una reflexión" para afrontar la renovación del partido. "No seria justo hacerlo así", ha apuntado.

Se reúnen esta tarde

Los firmantes del documento se reúnen esta tarde en un hotel madrileño para analizar los siguientes pasos tras la publicación del citado manifiesto, en el que se pide un nuevo proyecto para el partido y se apuesta por la autocrítica tras la derrota electoral. Casi una treintena de destacados dirigentes socialistas firman el documento, entre ellos, además de Chacón y Caamaño, los exministros Josep Borrell, Cristina Narbona y Juan Fernando López Aguilar.

Aseguran que con la discusión pública de estos planteamientos -el texto está colgado desde ayer en internet en la dirección muchopsoeporhacer.com se trata de abrir el debate sobre la derrota del 20N y diseñar un nuevo proyecto socialista que se perfile en el congreso que el partido celebrará a primeros de febrero en Sevilla.

Los firmantes defienden un nuevo rumbo socialdemócrata, reclaman avanzar en los sistemas de participación y de democracia interna, y consideran que no basta con un cambio de caras, sino que hay que cambiar las políticas y la vida interna del PSOE.