La campiña de Jerez tendrá cuatro rutas ecuestres a partir del verano
Los caminos unirán el término municipal con El Puerto y Puerto Real en un recorrido total de 100 kilómetros
JEREZ.Actualizado:La campiña de Jerez, en particular, y toda la provincia en general tendrán un nuevo atractivo a partir del verano. El concejal del Ayuntamiento de Jerez y vicepresidente de la Diputación Provincial, Bernardo Villar, junto al delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y la delegada de Medio Rural y presidenta del Grupo de Desarrollo Rural, Susana Sánchez Toro, presentaron ayer un plan piloto para desarrollar cuatro rutas ecuestres en la zona.
El trazado de estas rutas, que ha diseñado el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña de Jerez, con sede en La Barca, se materializará mediante un convenio entre el Grupo de Desarrollo Rural y la Diputación, por el que la entidad provincial prestará soporte técnico para su construcción.
Estas rutas supondrán un coste cero para las arcas municipales, ya que el montante necesario corre a cargo del GDR que, con fondos del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, aportará unos 40.000 euros a Diputación.
La entidad provincial realizará las siguientes actuaciones: adecuación y limpieza del firme, mejora de la accesibilidad y establecimiento de descansaderos con sus correspondientes abrevaderos y señalítica. Una vez finalizadas las obras, que se realizarán entre enero y junio, la ruta debe ser homologada por la Real Federación Hípica Española. La previsión de los responsables políticos es que las rutas puedan empezar a utilizarse a principios del verano.
Villar destacó la importancia de estas rutas «para el fomento del deporte ecuestre, la conservación paisajística del entorno, su fácil accesibilidad durante todo el año por la bondad de la climatología y para la recuperación de caminos y cañadas». Resaltó también el papel de las rutas como «un nuevo recurso turístico para la provincia, que puede generar un importante yacimiento de empleo y supone un importante impulso económico y turístico para la zona rural».
La voluntad de la Diputación Provincial es asumir la promoción, conjuntamente con el Ayuntamiento, de las rutas una vez estas resulten homologadas por la Real Federación Hípica Española, de modo que tengan una sostenibilidad en el tiempo, más allá de los límites del proyecto, cuya finalización está prevista para 2012.
Extensión europea
Villar explicó que el objetivo de estos trazados es integrarse «en una futura Red Europea de Posadas Ecuestres que permitirá recorrer España a caballo y pernoctar en instalaciones adecuadas tanto para los animales como para los usuarios».
Las cuatro rutas, que ponen en valor un total de 100 kilómetros, unen los municipios de Puerto Real, El Puerto y Jerez. La primera de ellas discurre íntegramente en la zona rural de Jerez, ya que une La Barca a Las Pachecas a lo largo de 21,5 kilómetros. La segunda empieza en El Portal y termina en Puerto Real tras 34,1 kilómetros. La siguiente también se desarrolla en el término municipal, entre Jerez y La Cartuja (25,6 km). Por último, la cuarta ruta transcurre entre El Portal y El Puerto, a lo largo 19,4 kilómetros. Esta última es la más corta.
Por su parte, Sánchez Toro ensalzó el valor de estas instalaciones «como apuesta de futuro que mejora y da a conocer la zona y que suponen un importante yacimiento de empleo».
Real afirmó que la puesta en pie de estas cuatro rutas ecuestres pone en valor la oferta turística del caballo que es muy demandada en Jerez. «Durante el año en curso, la Oficina de Turismo ha resuelto un total de 33.500 demandas y consultas en torno a servicios ecuestres de un total de 68.000 visitantes atendidos, lo que supone cerca de un 16% de las solicitudes de información, lo que refleja la importancia de este segmento», explicó el edil.